Santiago Álvarez: «Para el SanSan celebrar el festival en Benicàssim es estar en la Champions»

El SanSan acelera los preparativos para estrenarse en Benicàssim, entre el 13 y el 16 de abril (puente de Semana Santa). A dos semanas vista, el director del evento, el madrileño Santiago Álvarez, comenta para Nomepierdoniuna sus experiencias en el sector, las tres ediciones en Gandia y esta nueva etapa, en la que espera arrancar con más de 12.000 asistentes. (Comentarios 4)

Los 17 conciertos imprescindibles de Magdalena 2017

Citas festivaleras con el Rototom, SanSan y Benicàssim Blues, la renovación del programa oficial con Los Punsetes, Full o Gener, el Four Seasons con Biznaga, Def Con Dos y Banda Bassotti en La Cosa Nostra o Calmoso & The BlackFang en L’Espurna. La diversión y la esencia local con La Ranamanca y The Soca. 17 conciertos que no te puedes perder esta fiestas de la Magdalena 2017. (Comentarios 2)

Las ‘conversaciones’ de Gentleman y Ky-Mani Marley y los históricos Youssou N’Dour y Don Carlos abren el cartel de un Rototom 2017 dedicado a África

Con el lema 'Celebrating Africa', el Rototom (Benicàssim, 12-19 agosto) anuncia los primeros nombres de su 24ª edición, con Gentleman & Ky-Mani Marley, Youssou N'Dour, Don Carlos y Christopher Martin protagonistas del Main Stage por el momento. (Comentarios 1)

Castellón se pone 11 festis en la muñeca este verano

FIB, Rototom, Arenal Sound, Festival de Jazz de Peñíscola, Feslloch, ElectroSplash, Benicàssim Electrònic Festival (BEF), BIF, Aplec dels Ports (Villores), Metal Fox Fest y Arrankapins. 11 citas musicales que copan el verano en Castellón, tierra definitivamente de festivales. Esta guía rápida te vendrá de cine para ayudarte a decidir cuál se te acopla mejor.

El Chamuyo: «Papelito»

El Arenal Sound prosigue con sus preparativos en Burriana con el apoyo de la Generalitat

La Generalitat media entre Arenal Sound y Ayuntamiento para que Burriana acoja la 7ª edición del festival, que sigue con los trabajos previos al 2 de agosto pese al informe técnico desfavorable.

Fermin Muguruza (Feslloch): “La música negra de raíz viene del dolor y tiene poderes curativos”

“Nuestra revolución se baila”, gusta de decir el músico de Irún. Y vaya que si se baila. Desde hace más de 30 años; con Kortatu, Negu Gorriak y en solitario. Y ahora, con músicos de Nueva Orleans, repasa toda esa trayectoria. Lo puedes comprobar el viernes 8 de julio en el festival Feslloch (Escenari Ovidi, 23:00). Entrevistamos a Fermin Muguruza, al otro lado del teléfono, para que nos cuente por qué pasa por Belloch esta gira tan exclusiva de solo 6 fechas.

Train to Roots, en el Feslloch como en ‘casa’: «Llevamos la calidez de la isla a nuestros conciertos»

Entrevistamos a la banda reggae Train to Roots, originarios de Cerdeña y devotos de Jamaica, para conocer el concierto especial que preparan para #DeuAnysFeslloch basado en su nuevo disco, 'Home'.

Benicàssim. La ciudad de festivales, una carrera de obstáculos para la música en vivo en la ‘liga regular’

El Corb y Las Osas han visto interrumpidas sus programaciones estables de música en vivo. En un caso la normativa autonómica y en otro la municipal dificultan la celebración de conciertos organizados por salas en el Benicàssim de los grandes festivales. Jinete Pálido y Boom Club también encuentran obstáculos. (Comentarios 2)

Cuando los deejays invadieron el Rototom

Paupa Man, músico castellonense presente en el cartel de todas las ediciones del Rototom Sunsplash desde que se trasladó a Benicàssim (como sound system o con su banda Contratempo) y que el martes 18 a las 22:00 actúa con Bambiriling Sound en el escenario Juanita Club, narra para Nomepierdoniuna en primera persona las principales actuaciones del primer fin de semana del festival reggae. Las dos primeras jornadas estuvieron marcadas por la esperadísima actuación el sábado de Super Cat, leyenda del dancehall, un género que también tomó el escenario principal del festival el domingo con Josey Wales y Brigadier Jerry acompañados por We The People Band y un magnífico Lloyd Parks al frente. Entre los descubrimientos, la británica Hollie Cook.