Del histórico Bunny Wailer a la explosión Major Lazer en un Rototom que crece en un 10% en asistentes

El Rototom Sunsplash, que alcanza los 150.000 asistentes en su ecuador (un 10% más que el año pasado), queda eclipsado por la polémica generada con la participación de Matisyahu. Pero eso no quiere decir que en el festival no estén ocurriendo otras muchas cosas tan destacadas como el huracán Major Lazer en el mismo escenario que unas horas antes pisaba una leyenda de la música jamaicana, Bunny Wailer (que no se quiso perder nada del festival). Del lunes 17 al miércoles 19 sobresalieron más nombres, como Morodo, Capleton, Sierra Leone’s Refuge All Stars, Kiril Džajkovski…

Cuando los deejays invadieron el Rototom

Paupa Man, músico castellonense presente en el cartel de todas las ediciones del Rototom Sunsplash desde que se trasladó a Benicàssim (como sound system o con su banda Contratempo) y que el martes 18 a las 22:00 actúa con Bambiriling Sound en el escenario Juanita Club, narra para Nomepierdoniuna en primera persona las principales actuaciones del primer fin de semana del festival reggae. Las dos primeras jornadas estuvieron marcadas por la esperadísima actuación el sábado de Super Cat, leyenda del dancehall, un género que también tomó el escenario principal del festival el domingo con Josey Wales y Brigadier Jerry acompañados por We The People Band y un magnífico Lloyd Parks al frente. Entre los descubrimientos, la británica Hollie Cook.

Guía básica del Rototom Sunsplash 2015

Cuenta atrás para que comience la que ya es la sexta edición del Rototom Sunsplash en Benicàssim, la número 22 de su historia. El festival internacional de música reggae vuelve, del 15 al 22 de agosto, con el lema 'Peace R(evol)ution y un cartel en el que hay sitio para propuestas de postín como la de Major Lazer, jamaicanos e internacionales de ayer y de hoy como Super Cat, Protoje, Bad Manners, Hollie Cook, Lee ‘Scratch’ Perry, Soja, Bunny Wailer o Shuga y otros nacionales como Morodo, Green Valley o Mala Rodríguez. Sin olvidar la representación local con El Chamuyo, Vinaròs Tropikal Crew y Mash Masters, entre otros. Aquí encontrarás el cartel masticado. (Comentarios 1)

Sr. Wilson cantará a Marley en el Rototom: «Vamos a interpretarlo lo mejor que podamos, es cosa seria»

Este año se cumple el 70º aniversario del nacimiento del gran icono del reggae, Bob Marley, y el Rototom ha preparado un concierto tributo especial el jueves 20 de agosto. 'Cantando a Marley' contará con artistas nacionales que interpretarán sus himnos. Además de Mala Rodríguez, Amparo Sánchez o Roberto Sánchez, uno que conoce muy bien el festival, de los artistas más activos de la escena reggae estatal. El 'singjay' Sr. Wilson, que también actuará el martes 18 y el sábado 22 en la Dub Academy. Hablamos con él y su 'Paso Firme'.

El Rototom 2015 agita su cartel con Major Lazer

Raíces reggae y dancehall combinadas con gran acierto con la música electrónica, así es Major Lazer. La fórmula les ha servido a estos dj's y productores para colaborar con multitud de artistas y productores de todo el mundo. Por el Rototom Sunsplash ya han pasado algunos de sus temas más conocidos, pero ahora serán ellos mismos los encargados de hacerlos sonar. Además, llegarán con trabajo recién publicado. A esta confirmación se suman las de Shuga, Matisyahu, Sierra Leone's Refuge All Stars y el concierto tributo a Bob Marley, que contará con destacados artistas reggae, rap y mestizaje estatal.

Irie Queen enciende la mecha dancehall del Rototom Sunsplash: “Es mucho más que baile”

"La cultura jamaicana tiene cosas maravillosas; el dancehall es para ellos un oasis de seguridad y felicidad", explica la Dancehall Queen Irie Queen. Una de las figuras más representativas con un papel fundamental en el conocimiento de esta disciplina en España. Como su presencia en el Rototom Sunsplash, que incendia cada edición. A pocos días de que empiece el festival, hablamos con ella para conocer un poco más sobre el dancehall, 'twerking' y todo lo que rodea a este mundo de 'reinas'. Para verla en acción: martes 18 en el escenario Dancehall y en las clases de dancehall de la playa.

La escena nacional irrumpe con fuerza en el Rototom Sunsplash 2015: Morodo, Green Valley, el tributo a Marley, Chambao, La Gossa Sorda, El Chamuyo y más

Una tercera parte de las propuestas que trae la próxima edición del Rototom Sunsplash (del 15 al 22 de agosto) son nacionales. Veteranos como Morodo, la fusión de Chambao o los incansables Green Valley son algunas de las propuestas nacionales que se subirán al escenario principal. Además del homenaje 'Cantando a Marley', con Sr. Wilson, La Mala Rodríguez, Payoh SoulRebel, Roberto Sánchez y Amparo Sánchez. En el Showcase La Gossa Sorda y los castelloneneses El Chamuyo. El Ska Club con los locales Vinaròs Tropikal Crew y Jamaican Memories, Chronic Sound en el Dancehall o la Dub Academy con Greenlight, entre otros.

El Rototom Sunsplash cierra el cartel dancehall y amplía y mejora las áreas con circo africano incluido

Tras los últimos nombres del escenario principal, el Ska Club y el Showcase, el Rototom Sunsplash cierra el cartel del espacio más caliente del festival, el escenario Dancehall. Genios del género como Cutty Ranks, Killamanjaro, Black Chiney y un 'sospechoso' habitual en el festival como Rory Stone Love son sólo algunos de los nombres que pasarán por Benicàssim; además del nacional Chronic Sound junto a Lasai y Yeyo. Todo esto en un Rototom que amplía su mercadillo, la zona de restauración, añade nuevas áreas musicales y se trae la fuerza del circo africano con Fekat Circus.

Broussaï, Flavia Coelho y Train to Roots, en el Showcase más global del Rototom Sunsplash

Con pocos años de vida formando parte del festival, el Showcase se ha convertido en el hermano pequeño del escenario principal del Rototom Sunsplash (del 15 al 22 de agosto). Algo así como un muestrario de las propuestas más destacables de la escena de distintos países como Francia, con Broussaï, la brasileña Flavia Coelho, Atomic Spliff & The Rebel Dubz, Alemania con Martin Zobel & Soulrise, Italia con Train to Roots y Playa Desnuda o la escena nacional con Amparo Sánchez, Los Granadians del Esapcio Exterior y Malaka Youth, entre las primeras confirmaciones. Además, el festival ha sido absuelto esta semana en Italia de la acusación de promoción del consumo de estupefacientes, que motivó su traslado a Benicàssim en 2010.

El Rototom Sunsplash recorre siete ciudades europeas junto a Anthony B con parada en Castellón en mayo

La cultura rasta, el orgullo africano, la justicia social y el amor son las bases que defiende cada vez que se sube a un escenario el artista jamaicano Anthony B. Las mismas sobre las que nace y crece el Rototom Sunsplash, por lo que no es de extrañar que ambos se hayan aliado para llevar un poco del festival de reggae por toda Europa. Un total de siete ciudades han sido las escogidas para dejarse llevar por el espíritu Rototom: Brescia, Madrid, Málaga, Londres, Estocolmo, Zúrich y Castellón, que podrá disfrutar del buen hacer de Anthony B el 8 de mayo en la Sala Opal.