Los Premis Ovidi 2017, de nuevo en el Auditori de Castellón dentro de la Fira Trovam!-Pro Weekend

ZOO, Júlia y Mireia Vives i Borja Penalba son algunos de los nombres que más suenan entre las candidaturas a los Premis Ovidi, que vuelven a celebrarse en la Fira Trovam!-Pro Weekend (9 noviembre, Auditori). Una edición que reconoce la trayectoria de Maria del Mar Bonet, también presente en la feria.

Fermin Muguruza, Train To Roots y Aspencat sacan todo el brillo a #DeuAnysFeslloch

Un sobresaliente Fermin Muguruza & New Orleans Basque Orkestra, los italianos Train To Roots, Aspencat, ‘nuevas caras’ como Auxili o la 'conquista' del escenario Ovidi de Senior i el Cor Brutal. El Feslloch celebró su décimo aniversario pletórico de salud, con 10.000 asistentes, y más plural que nunca a nivel estilístico. (Comentarios 3)

“Un país de música”. Curso de verano UJI sobre la industria musical con expertos, artistas y visita al FIB

El curso analizará del 12 al 14 de julio en la Llotja del Cànem de Castellón la situación de la música en la Comunitat Valenciana como modelo de negocio, con la participación de investigadores (Pau Rausell-Köster, involucrado en el plan estratégico Fes Cultura), artistas (Alberto Gambino y Miquel Àngel Landete de Senior i El Cor Brutal), periodistas (Rafa Cervera), gestores públicos (Vila-real), promotores (Pro21cultural) y editores (Songsforever). “Un país de música”, que convalidará por 1 crédito para los estudiantes, incluye una visita técnica al FIB. Nomepierdoniuna moderará una mesa redonda.

Guía del Feslloch en su décimo aniversario

Aspencat, Auxili, Prozak Soup, VaDeBo, Pupil·les Dilatives… Y al ritmo de “We are the world” cantando el cartel de los #DeuAnysFeslloch, que tiene a Fermin Muguruza de invitado especial y que desmenuzamos por días.

El Feslloch presenta su décima edición en Castellón al ritmo tropical de Mash Masters

El 20 de mayo en la plaza Santa Clara se anunciará el cartel definitivo de la tercera edición del Feslloch, que contará con el sound system local Mash Masters para marcar el ritmo.

CulturArts abre 2015 con Ferran Adrià, La Cubana, L’Alqueria Blanca, María Adánez, Leo Harlem, Abba, Senior i El Cor Brutal, Pau Alabajos y más

CulturArts programa más de 80 actividades para recibir el año, repartidas entre el Teatro Principal, el Auditori de Castellón y Peñíscola, el Museu de Belles Arts, el EACC y el Museu de la Mar del Grao hasta marzo de 2015. Danza para volver a los cuentos de antes, teatro para reflexionar y entretener, ópera, hipnosis, monólogos para partirse de risa, conciertos y distintas exposiciones. Caras conocidas como las de Tristán Ulloa, Gonzalo de Castro, María Adánez o Ferran Adrià, el estreno de L'Alqueria Blanca en versión teatro o el concierto de Pau Alabajos y Cesk Freixas entre otros muchos planes.

El Circuit InterCities llega a Veneno Stereo con Senior y Leonmanso en formato acústico

Miquel Àngel Landete, es decir ‘Senior’ sin ‘El Cor Brutal’, actúa este viernes 20 de febrero en la sala Veneno Stereo de Castellón para presentar en formato acústico las canciones de ‘El poder del voler’, de apariencia pop pero cargadas de dinamita por dentro. Lo hará enrolado en el nuevo ‘Circuit InterCities’, nueva iniciativa del sello Malatesta Records respaldada por Junior McKenzie en Castellón, creada para que un artista valenciano invite –literalmente- a uno de fuera para actuar en cuatro salas de la Comunitat Valenciana. El primer invitado, el menorquín Leonmanso.

Resumen 2014. Castellón latió en sus macrofestivales con Skizophonic, deBigote, Bandits y Paupa Man

FIB, Arenal Sound y Rototom Sunsplash siguen haciendo de Castellón uno de los puntos más calientes del circuito veraniego de macrofestivales en España. Los tres están entre los cinco con más público. Pero no están solos. Feslloch, Benicàssim Blues Festival y Tardoràlia siguen avanzando; Trovam! y FeCStival han sufrido ligeros retrocesos de asistencia pero aguantan el tirón. El Mare Nostrum ha sido la mayor novedad dentro de un listado de clásicos anuales donde destaca la veteranía del Bestialc. En lo negativo, las ausencias de Tanned Tin y Sixtiesrock. Mientras, el circuito de salas crece, pese al adiós de D’Leyend o la fugaz experiencia de Sónico.

Debates y opiniones en un buen Trovam! pero con menos afluencia de público de la esperada

Destacada calidad de conciertos, buena organización y menos público del previsto a tenor de lo vivido en la primera edición. Son las conclusiones en que coinciden los responsables y los músicos que han intervenido en el II Trovam!, la feria-festival de la música en valenciano en la que además de conciertos se debate sobre el estado de la industria cultural. Apenas finalizado este segundo año, ya se piensa en el tercero en Castellón y en mejoras a introducir, pero por el camino habrá que saldar de manera positiva balances y negociaciones. (Comentarios 1)

Guía del II Trovam! Cita con la música en valenciano

El retorno más esperado de la música en valenciano también pasará por el Trovam! La Gossa Sorda será el cabeza de cartel del apartado más festivo de esta feria-festival que tendrá lugar en Castellón entre el 2 y el 4 de octubre. Estará en La Pérgola junto a Oques Grasses o los castellonenses La Ranamanca. Por el Teatre del Raval pasará la canción más de autor e independiente, con Senior i El Cor Brutal, Pau Vallvé, Novembre Elèctric, Clara Andrés, Ovidi Twins o TanStuPids. Los espectáculos para la familia se reservan para la Plaza Mayor. Y todo ello precedido por la presencia de Maria del Mar Bonet en el Paranimf. (Comentarios 1)