![]() |
Maig di Gras ya piensa en más y mejorCon su nueva ubicación en la plaza Mayor de Burriana, el Maig di Gras ha vuelto a rendir tributo a la música negra surgida de Nueva Orleans. Buenas exhibiciones de jazz, blues y rock dentro de un ambiente cordial y respetuoso con el entorno. Faltó más público –especialmente el domingo-, pero los organizadores ya piensan en una edición de 2018 más potente. |
Archivo de la etiqueta: Sergio Bisbal
![]() |
El Maig di Gras regresa al corazón de BurrianaEl Maig di Gras traslada unos metros su emplazamiento. Será la plaza Mayor –frente al ayuntamiento- el epicentro de la actividad que entre el 12 y el 14 de mayo se desarrollará en Burrina con la cultura de Nueva Orleans como hilo conductor. Música sobre el escenario y en las calles con las brass bands envolviendo un evento que contará con la presencia de Matt Sakakeeny, autor del libro ‘Sigue adelante’, que narra los modos de vida en la ciudad bañada por el Misisipi. (Comentarios 2) |
![]() |
Ni la lluvia pudo parar la fiesta del Maig di GrasEl Maig di Gras llenó de músicas negras y buen ambiente el pasado sábado el centro de Burriana gracias al ritmo de las brass bands y las múltiples actividades. A pesar de que la lluvia deslució el cierre del domingo -aunque no pudo parar la fiesta, que se trasladó al Naraniga-, el festival apunta a que continuará en 2017. (Comentarios 3) |
![]() |
Artur Álvarez cierra a ritmo de blues «el triángulo» dedicado a los poetas Miquel Peris y Bernat ArtolaArtur Àlvarez es, al 50%, músico y poeta. Esa dualidad le permite afrontar proyectos como ‘A ritme de blues’, un CD-libro en el que concede negra sonoridad a las letras de los literatos castellonenses Miquel Peris y Bernat Artola, dos figuras que ya ha visitado en anteriores proyectos. Para este homenaje ha reunido a un buen número de músicos, con los que estrenará oficialmente esta obra el jueves 4 de febrero en el Teatro Principal de Castellón. Del proyecto habla su autor con Nomepierdoniuna. |
![]() |
Junior Mackenzie y Martina se citan en BenicàssimJuan Fortea creó a Junior Mackenzie, un cantautor folk/rock con alma norteamericana, y años después La Música de Martina, un proyecto en el que por primera vez cantaba en castellano y con una sonoridad más pop. El domingo 28 de junio, Juan reunirá a sus dos personalidades en el Teatre Municipal de Benicàssim, en un concierto con dos bandas distintas, como se corresponde a sus proyectos. En esta entrevista a Nomepierdoniuna habla sobre sus dos caras. |
![]() |
Viva Retrato. Canciones para todos los públicosRepaso al concierto de presentación del EP ‘No estás solo’ de Viva Retrato. Y también al disco, al presente y a los planes del cuarteto castellonense. Su melódico balanceo entre el pop y el rock, junto a sus letras llenas de sentimientos, le sitúan como un grupo con potencial para llegar a un sector muy amplio de gustos y edades. El objetivo, conectar más allá de su público y de Castellón. A través de una entrevista que se desarrolla siguiendo el orden de la actuación del estreno en la sala Four Seasons comparten impresiones y desvelan secretos de su “música para todos los públicos”. |
![]() |
La ESO suena más fuerte en Xàbia con The Bitters‘Com Sona l’ESO’ es un proyecto cultural que ya ha cumplido dieciséis ediciones. Alumnos de Secundaria se reúnen una vez al año en una localidad para compartir unos días relacionados con las artes, principalmente la música. En Xàbia acaban de superar por primera vez los 1.000 participantes -1.480 alumnos y 120 profesores-, dentro de una estructura de trabajo con mucha presencia castellonense, lo que contrasta con la poca participación de centros de la provincia: Benicàssim, Nules y Morella. Uno de sus responsables, el castellonense Edu Roselló, explica para Nomepierdoniuna esta iniciativa en que los Bitters se han sentido como los auténticos Beatles. |