Sitja, Premi Ovidi Montllor al mejor disco folk en valenciano en el año de Arthur Caravan y Hugo Mas

La banda vila-realense recogió el más importante de los cuatro premios a los que estaba nominada en los IX Premis Ovidi Montllor, el de mejor disco folk en valenciano de 2014 por ‘Good Laboratory Practices’. Los alcoyanos Arthur Caravan y Hugo Mas con ‘Wegener’ fueron los grandes triunfadores de la gala celebrada en el Teatre Micalet de Valencia con un total de cuatro galardones, entre ellos el de mejor disco de música rock y mejor canción. TanStuPids, Agraviats y Ximples se tuvieron que conformar con las nominaciones. Sitja sigue presentando su disco en directo, este sábado en el concierto solidario de Acción Contra el Hambre en El Pinar del Grao y el sábado 14 de junio en el Alfa Bar de Barcelona.

Sitja: “Ørsted”

Sitja: “Resituació”

Sitja. Del laboratorio al reproductor

La banda vila-realense presenta el 21 de febrero en el Auditori de su ciudad ‘Good Laboratory Practices’, el disco resultado de un taller abierto sobre música tradicional. Un experimento entre etnológico y musical para tejer nuevos ropajes con elementos clásicos (laúd) y actuales (sintetizadores); originales y al mismo tiempo te tacto reconocible. “Hemos desnudado de prejuicios la música tradicional para después reinterpretarla desde nuestra personalidad”. Y Sitja lo ha hecho de forma más libre que nunca, abriendo un luminoso camino, de atmósfera trovadoresca y al mismo tiempo sofisticada. Música de vanguardia valenciana y en valenciano, a años luz del tipismo. Un disco que crece en cada escucha. (Comentarios 3)

La arquitectura se deja ver y oír en Castellón

Una ruta guiada por los edificios más emblemáticos del siglo XX de la ciudad que finalizará con las actuaciones de Ramon Godes & Alejandro Royo, Sitja y Heezen en el claustro del Museu de Belles Arts. El Colegio de Arquitectos de Castellón celebra este sábado 5 de octubre sus actividades centrales para conmemorar el Día Mundial de la Arquitectura con el objetivo de difundir la arquitectura contemporánea. Además, ofrecerán otra visita guiada por arquitectos el domingo 6 por la mañana, mientras que el lunes 7 se distinguirá el Edificio Caja de Ahorros de la calle Enmedio. Abierto al público y con acceso libre. (Comentarios 2)

Nuevo festival Tardoràlia en Vila-real con The New Raemon, Litoral, Maria Rodés y Sitja

The New Raemon y Maria Rodés presentando sus discos recién editados, Litoral en plena grabación de sus nuevas canciones tras lanzar en 2011 uno de los debuts más celebrados, Sitja con su nuevo proyecto en clave indie-pop, La Petita Orquestra Peiotaire con su espectáculo familiar ‘Marxem de viatge’…. De lo mejor del pop y folk valenciano y catalán actual. El nuevo festival Tardoràlia, que reemplaza a la Llotja de Música Urbana, ofrece este viernes 19 y sábado 20 de octubre un cartel repleto de atractivos. En la plaça de la Vila y en el Auditori, con entrada libre.

El Catàleg levanta el telón

Cerca de 700 bandas, compañías y solistas de música y artes escénicas castellonenses ya están a disposición de los ayuntamientos de la provincia en una publicación y un portal web impulsados por la Diputación bautizados como El Catàleg. Un proyecto que sigue la estela de otros emprendidos en Aragón y Barcelona para incentivar que los municipios contraten a artistas locales. Los propios grupos y solistas son los que se han inscrito en el inventario, por categorías e incluyendo su caché. Predomina la música de todos los estilos -aunque los de pop-rock no se han animado mucho- y el teatro: Morcillo El Bellaco y Los Rítmicos, deBigote, Pleasant Dreams, Lola Bou, Sitja, Monodesnudo, Malnom, Mante… ; o Xarxa Teatre, Visitants, Artes Visuales, Valentí Piñot, A Tempo Dansa… (Comentarios 2)

VI Llotja de Música Urbana. Pop y folk exquisitos para escuchar y divertirse en Vila-real

El festival vila-realense redobla su apuesta por propuestas innovadoras y alternativas, con un pie en el folk y la música con raíces y otro en el pop y el rock. Bandas de funden vanguardia y tradición, como los barceloneses La Coixinera y los locales Sitja, pero sobre todo dos excelentes representes de lo mejor del nuevo pop valenciano cantado en valenciano: Arthur Caravan (foto) y Clara Andrés. Emma Get Wild, Fede Comín y la improvisación sonora del Grup d’Autoajuda completan el cartel. Una Llotja de Música Urbana bien apetitosa: del viernes 30 de septiembre al domingo 1 de octubre en el Auditori y en la Plaça de la Vila.

El Tanned Tin 2011 también habla el mejor castellano

(Comentarios 1)

Encuesta nomepierdoniuna sobre lo mejor de 2010 en CS

Vota por el mejor disco, el mejor concierto y el mejor festival de 2010 en Castellón y comarca. (Comentarios 7)