![]() |
La norteamericana Charmin Michelle cierra la temporada de ‘Jazz a Castelló’ en Les AulesLa cantante norteamericana pondrá colofón al ciclo el sábado 30 de abril tributando a las grandes damas de la historia del jazz: Ella Fitzgerald, Billie Holiday, Sara Vaughan... En el Pati de Les Aules con entrada libre. (Comentarios 2) |
Archivo de la etiqueta: Teatre del Raval
![]() |
La Orquestra Lírica de Castelló suma y sigue con un ‘Chicago’ repleto de materia prima de la ‘terreta’Las dos funciones del musical ‘Chicago’ ofrecidas en el Teatre del Raval demuestran, una vez más, que desde Castellón es posible realizar espectáculos atractivos y exportables. La Orquestra Lírica de Castelló está en racha y los resultados parecen darle la razón. Sofía Royo, Mary Porcar/María Iturralde, Noelia Agramunt, Santi López y Antonio Hernández resolvieron con holgura sus papeles en un clásico de Broadway que se mueve a ritmo de jazz en vivo. Próxima parada: el Palau de la Música de Valencia. |
![]() |
La gran dama del pop escocés Emma Pollock regresa al Sons para abrir la programación de primaveraNos dejó impresionados en su última actuación en Castellón hace cinco años y regresa con un nuevo disco repleto de hermosas canciones. Emma Pollock, la ex líder de Delgados, iniciará el lunes 4 de abril la primavera del Sons. En total, el Teatre del Raval acogerá cuatro conciertos del ciclo hasta el 6 de junio, con artistas europeos y norteamericanos que ya han pasado con éxito por el Sons: además de la escocesa, David Wingo de Ola Podrida y Stranded Horse. El texano Monk Parker de The Low Lows será otro de los grandes alicientes. Con entrada voluntaria. |
![]() |
Pau Alabajos en el Raval de Castellón. Entre ‘L’amor i la ferocitat’; entre el clasicismo y la electricidadPau Alabajos mostró en el Teatre del Raval de Castellón el nuevo rumbo que ha tomado su carrera con la publicación de su quinto disco de estudio, ‘L’amor i la ferocitat’. El apartado eléctrico va ganando terreno dentro de un conjunto de base acústica y el aderezo de las cuerdas. Por momentos, el cantautor torrentí adopta un aire norteamericano, sin desviar nunca la mirada de sus temas básicos: la crítica hacia los malos usos del poder y el romanticismo. Hizo cómplices a los 170 asistentes el pasado viernes, bien familiarizados con sus canciones. |
![]() |
Pau Alabajos abre gira en el Teatre del Raval de Castellón. Escala entre Torrent y Nashville‘L’amor i la ferocitat’ es el sorprendente regreso de Pau Alabajos con un sonido diferente al habitual en él gracias al productor de Nashville Brad Jones (Josh Rouse, Matthew Sweet, Quique González), que le ha dado a sus canciones un toque muy americano, aunque el compositor de Torrent mantiene la mirada crítica sobre la tierra que mejor conoce, y también su romanticismo. En una apuesta directa del Ayuntamiento, y tras su preestreno en Barcelona, inicia la gira de presentación en Castellón, con banda y cuerdas, en el Teatre del Raval el viernes 11 de marzo. Con entrada libre. |
![]() |
Hannah Epperson. Un violín para todo, en el Raval con el ciclo Sons tras pasar por el Emac.borrianaLa canadiense afincada en Nueva York, compositora habitual para cine y artes escénicas, funde música indie y clásica con un violín, un pedal de 'loop' y su cálida voz. En medio de su gira europea, Hannah Epperson presentará las canciones de su próximo disco el lunes 8 en el Teatre del Raval en el Sons, con entrada libre. El ciclo de música independiente entra por primera vez en la programación oficial de Magdalena con Rats on Rafts, Le Parody y Red Tree el 3 de marzo en la plaza Mayor. |
![]() |
El Sons despide 2015 con la mejor nueva música brasileña de Castello Branco en el Teatre del RavalLuminosas canciones de música tradicional brasileña puesta al día, con momentos de alegría y saudade, para despedir 2015. Así será la última cita del año del ciclo Sons en el Teatre del Raval con Castello Branco, un joven valor de la música brasileña que ha deslumbrado con su disco ‘Serviço’. Acostumbrado a explorar las raíces de la música anglosajona, el ciclo de música independiente sorprende con una propuesta que seguro que pone del revés el escenario de la calle Conde Pestagua. |
![]() |
El Trovam! vive una tercera edición de “transición” para consolidarse como la Fira de la MúsicaLas cifras oficiales del tercer año del Trovam! en Castellón presentan un descenso respecto a los dos anteriores, con un total de 3.000 asistentes, según los datos de la organización. Sin embargo, la lectura de los responsables es que se ha tratado de “una edición de transición”, desarrollando nuevas propuestas y, sobre todo, dando más cancha al debate. El objetivo es consolidar esta cita como una Fira y no como un festival. Para el recuerdo, el lleno del Botifarra a Banda y de Carles Dénia en la UJI, así como el recorte del horario de la jornada del viernes, perjudicando principalmente a Rapsusklei. |
![]() |
Guía musical del III Trovam!La explosión de Els Catarres, la despedida optimista de Bongo Botrako, el rap de Rapsusklei y el retrato castellonense de Tom Bombadil. El surrealismo de Truna, el folk cercano de Xarim Aresté o el escondite espiritual de Ramon Godes. La veteranía de Julio Bustamante o los nuevos aires de Gener o Tardor. La música popular valenciana con los maestros Pep Gimeno 'Botifarra' y Carles Dénia. La tercera edición de la feria-festival de la música valenciana Trovam! propone del 21 al 24 de octubre más de 20 actuaciones llenas de alicientes en cinco escenarios en Castellón. ¿Qué pasará en La Pérgola, el Teatre del Raval, el Paranimf, el Museu de Belles Arts y la plaza Santa Clara? Consulta esta completa guía para saberlo. |