Maria del Mar Bonet abre el Trovam! en el Paranimf

La feria-festival de la música en valenciano contará en su segunda edición, del 2 al 4 de octubre en Castellón, con la actuación de la gran Maria del Mar Bonet. La cantante mallorquina, que estará acompañada por Borja Penalba y Tomás de los Santos en el Paranimf de la UJI, encabeza las primeras confirmaciones del Trovam!, en las que también se incluyen Clara Andrés, Atupa y La Ranamanca. En total, además de las mesas redondas de corte profesional, serán 15 actuaciones que buscan superar los 4.000 asistentes de la primera edición.

El teatro (se) reivindica en La Plana

Mucho teatro combativo esta semana en Castellón, por dentro y por fuera. Vila-real estrena unas jornadas que se desarrollan desde mediados del pasado siglo en todo el mundo, el ‘Teatre de l’Oprimit’, para reflexionar sobre su componente social y humanista. Por su parte, el musical ‘La calaixera prodigiosa’ reivindica la unidad de la lengua catalana en el Teatre del Raval de Castellón. Mientras, la famosa sátira social ‘Un déu salvatge’ en su versión en valenciano llega al Auditori de Vila-real. Un clásico de Calderón, los ‘friki- monólogos’ de Loulogio y el final de curso de la Escuela de Teatro completan la nutrida cartelera en las tablas de La Plana.

Casal Popular de Castelló. Diez años demostrando que “otro Castellón existe” a golpe de cultura

Llevan desde 2004 impulsando la lucha y el compromiso fundamentalmente a través de la música y la cultura. El Casal Popular de Castelló cumple diez años de una actividad que, entre otras cosas, ha estado marcada por los conciertos, conferencias, talleres, ciclos de cine, debates... como herramienta para hacer llegar el mensaje reivindicativo y combativo de la asociación La Masovera. Este viernes 30 de mayo celebran su primera década sobre el escenario del Teatre del Raval con una programación en la que no faltará de nada: música, teatro, ponencias... (Comentarios 2)

En busca de la identidad. Noviembre de cine en el Teatre Municipal de Benicàssim y el Raval de Castellón

Mientras esperamos que el tiempo se estabilice a estas alturas del otoño, y en medio de una incesante discusión en torno a la identidad generada en los últimos meses ante la creciente presión de Catalunya por la independencia, los teatros de Benicàssim y el Raval de Castellón nos traen varias películas que abordan la cuestión. Destacamos ‘Gloria’, ‘La piedra de la paciencia’, ‘Carne de perro’ y ‘La gran familia española’, con banda sonora del norteamericano Josh Rouse, cabeza de cartel de la fiesta de quinto aniversario de Nomepierdoniuna.

Argot ruge para volverse Fantasti’CS

Por cuarto año consecutivo noviembre trae a Castellón una cita obligada con la fantasía, el terror y la ciencia ficción. La librería Argot se prepara para recibir Fantasti'CS13, unas jornadas de literatura y cine que durante todo el mes ofrecerán un sinfín de actividades a todos los amantes del género y a los curiosos que lo quieran descubrir. Mesas redondas sobre la relación entre cine y literatura, tertulias sobre el cambio climático, presentaciones y firmas de libros con reconocidos autores, coloquios, talleres en la Universitat Jaume I y la IV Muestra de Cortometrajes en el Raval. El símbolo de esta edición, King Kong en su 80 aniversario. (Comentarios 3)

La música valenciana hace una demostración de fuerza en el Trovam! alcanzando los 4.000 asistentes

La feria-festival de la música valenciana en Castellón cierra su primera edición con un éxito rotundo. El Trovam! logra atraer a más de 4.000 asistentes en los tres días de conciertos y charlas con La Pérgola como principal polo de atracción y el Auditori, el Teatre del Raval y la Llotja del Cànem como complemento perfecto. Una gran fiesta de la música valenciana en la que han destacado las buenas vibraciones entre el público y el buen estado de forma y la variedad estilística de la escena valenciana, desde Obrint Pas –en su despedida en Castellón-, pasando por Òscar Briz y Aspencat, hasta Rapsodes y Orxata. El año que viene, más. (Comentarios 2)

Paraísos perdidos (I). Octubre de cine en el Teatre Municipal de Benicàssim y en el Raval de Castellón

Los teatros de Benicàssim y del Raval de Castellón nos acercan este otoño algunas de las películas más interesantes del último año, que giran en torno a la idea del paraíso idealizado, utópico de la sociedad e interno en la persona y su plan de vida trastocado. Destacamos ‘Món Petit’ (sobre las peripecias de Albert Casals), ‘Paraíso: Amor’, ‘Mud’ y ‘Tú y yo’ del maestro Bernardo Bertolucci. Además, con ‘Un Raval de Cine’, que ofrecerá proyecciones regulares en versión original subtitulada, se recupera una de las pocas pantallas grandes en el casco urbano de Castellón. (Comentarios 3)

Arranca el Trovam!, un festival sostenible: “Queremos romper los tópicos sobre la música valenciana”

Castellón acoge la primera edición de una feria-festival musical que busca dar a conocer el estado y la vitalidad de la música valenciana. Se trata del Trovam!, un encuentro para disfrutar de un buen puñado de conciertos y también compartir reflexiones. El acústico de despedida de Obrint Pas, Pau Miquel Soler de Arthur Caravan, Aspencat, Els Catarres, Txarango, Orxata, Toti Soler o los encuentros profesionales son sus principales reclamos. Hablamos con su coordinador general, Armand Llàcer, para que nos cuente un poco más sobre este nuevo proyecto que inundará de buena música valenciana el Auditori, el Teatre del Raval, la Pérgola y la Llotja del Cànem del 17 al 19 de octubre. (Comentarios 1)

La Pepa presenta su ‘otra yo’ musical en el Teatre del Raval: «Va a sorprender»

Pepa Cases, también conocida como La Pepa, se une a Héctor Tirado, Dario Díaz y Tico Porcar para dar forma a 'Mi otra yo', el último trabajo de La Pepa que presentan en el Teatre del Raval este sábado 22 de junio. Pepa es una mujer todoterreno: combina la música con la danza, el teatro y la enseñanza. Siempre positiva, ha conseguido todo lo que tiene siguiendo su único propósito de ser feliz. Ahora lo que le da esa felicidad es presentar su nuevo disco, que ella misma cataloga de más cuidado y maduro. Hablamos con La Pepa para que nos muestre a 'su otra yo'. (Comentarios 2)

Castelló Negre 2013 busca cómplices

La Plana se vuelve cómplice del crimen y, durante 15 días, Castellón, Benicàssim y Burriana están dando cobijo al cine más negro y policíaco, exposiciones de todo tipo, talleres que te enseñarán todos los secretos del género, charlas y presentaciones de libros en las que podrás compartir sensaciones con maestros del género… Y así hasta un sinfín de actividades que dan forma a la tercera edición del certamen del género negro y policíaco: Castelló Negre 2013 abre sus puertas al crimen. Y necesita cómplices. ¿Te unes?