‘Misántropo’ llega a Benicàssim con el aval del premio del Festival de Teatro de Mérida

Otro nombre importante para la programación del recién remodelado Teatro Municipal de Benicàssim. Llega el sábado 16 de mayo ‘Misántropo’, la obra de Kamikaze Producciones que ganó el premio principal del último Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Una adaptación del original de Molière realizada por Miguel del Arco, cofundador de una compañía que se ha convertido en todo un referente a nivel nacional mientras acumula galardones y excelentes críticas. El debate entre la honestidad, la separación entre el bien y el mal, a escena en Benicàssim.

Junior Mackenzie vuelve con banda: “Soy defensor de la colaboración entre músicos siempre que no haya una lucha de egos ni divismos”

Su marcha a Valencia por cuestiones de estudios ha roto la dinámica de frecuentes conciertos acústicos en escenarios de Castellón. Ahora, el viernes 17 de abril, Juan Fortea regresa al Four Seasons como Junior Mackenzie, pero con banda, un formato prácticamente inédito en él por La Plana. Además, llega acompañado de Odd Cherry Pie, nueva banda valenciana, en su línea de entablar colaboraciones con otros músicos. De su momento actual, y de la actuación que realizará en junio en Benicàssim desdoblado en Martina, habla para Nomepierdoniuna. No renuncia a su “american dream”.

Las reformas del Teatre Municipal trasladan una programación cultural de Benicàssim más ‘relajada’ al Espai de la Música hasta abril

Las obras de ampliación y adecuación a la normativa han provocado que el Teatre Municipal de Benicàssim cese su actividad cultural durante unos meses, con la previsión de que recupere la normalidad en abril. En este tiempo de reformas se reduce la oferta cultural, asumiendo el Espai de la Música Mestre Vila una parte de esas alternativas, aunque condicionadas por las menores dimensiones del recinto. Aun así, dos obras para público infantil, algunas actividades de Castelló Negre y los conciertos de El Corb -despedida de Jary Joe incluida- o Las Osas mantienen viva la oferta en Benicàssim.

10 años de CinemaScore. “O lo ves aquí o no lo ves”

Cine que se escucha; música que se ve. Películas que amplían su poder evocador; bandas que ganan en profundidad de campo. El CinemaScore cumple su 10º aniversario proyectando historias con su banda sonora en directo, adelantando la cita del 5 al 8 de febrero y trasladándola al Paranimf de la UJI. El proyecto de Remate con la recientemente descubierta opera prima de Orson Welles, que el canal TCM estrenó a bombo y platillo en Madrid; los suecos Death and Vanilla con una de Polanski y los vila-realenses Aennea darán forma al singular festival, casi único en su especie. Entrevistamos a sus impulsores, José Luis Cuevas y Sergio Ibáñez, para repasar esa década de historia. Y para hacer ganas.

Carcajadas ácidas, irónicas y cotidianas para otoño con Enrique San Francisco, Luis Piedrahita o Berto Romero

Uno criticará la actualidad política y social más cercana, otro analizará las cosas desde una perspectiva irónica y canalla, alguien se proclamará defensor de las cosas pequeñas o nos contará cómo ha 'madurado'. Pero lo cierto es que, con todos ellos, nos harán reír. Castellón, Burriana, Onda y Peñíscola se preparan para recibir a algunos de los humoristas más populares del momento, como Enrique San Francisco, Berto Romero, Luis Piedrahita o Xavi Castillo. Mientras, Benicàssim se valdrá del teatro para despertar las carcajadas con 'M'esperaràs?' de Albena Teatre. Descubre dónde desatarte a carcajadas en otoño.

Montefuji y deBigote suman fuerzas en Benicàssim. Pop con intensidad y actitud

Son dos de las bandas en mejor forma de la escena local. Festivales como el FIB o el Arenal Sound han contado con ellos para sus pre-fiestas y no paran de envolver escenarios y público a través del ambiente único que es capaz de crear su sonido. El 'Bestiario' de Montefuji y el 'Estuario' de deBigote se subirán al escenario del Teatre Municipal de Benicàssim el 18 de octubre dentro del ciclo de conciertos Benicàssim.pop, que para esta cita ha decidido que el otoño suene a pop personal, íntimo, con actitud. DeBigote estrenará proyecciones y abrirá gira estatal.

Benicàssim.pop vuelve por verano con el rock duro de The Electric Ones y el neo folk de los nuevos Red Tree

Vuelve Benicàssim.pop. Siempre latente e involucrado en distintas iniciativas, asoma de nuevo en verano. Esta vez con su ciclo de conciertos, el viernes 27 de junio en el Teatro Municipal, para ofrecer dos buenas muestras de la música local: la del hard rock de The Electric Ones; y el pop folk de la nueva formación Red Tree. Además de festivales, en Benicàssim también se genera música propia.

Gandini Juggling presenta ‘Smashed’ en Benicàssim. Teatro, danza y 80 manzanas desde Londres

La exitosa compañía de circo británica Gandini Juggling se encuentra girando su último espectáculo: 'Smashed'. Una combinación de malabares, danza e interpretación sobre un mismo escenario. Nueve malabaristas, ochenta manzanas y cuatro juegos de té en el Teatre Municipal de Benicàssim el 1 de mayo para dejarte “aplastado”. La realidad violentada de la mano de Sean Gandini y Kati Ylä-Hokkala para pasar de la risa a la destrucción que nos rodea a través de la sincronización perfecta entre malabares y danza.

Benicàssim.pop 2013 abre las urnas

Nacen los Premios Benicàssim.pop 2013, una iniciativa que busca promocionar, difundir y seguir la trayectoria de los grupos y solistas musicales de Benicàssim. El concurso se divide en diferentes categorías: mejor canción, mejor videoclip, mejor álbum mejor videoclip y mejor concierto en Benicàssim.Pop durante este año. Una oportunidad para que el público arrope a los artistas más cercanos, ya que los ganadores necesitarán contar con el respaldo popular a través de una votación online que se abrirá el 20 de diciembre. Y con un jurado de lujo, compuesto, entre otros, por el locutor de Radio 3 Julio Ruiz. (Comentarios 1)

En busca de la identidad. Noviembre de cine en el Teatre Municipal de Benicàssim y el Raval de Castellón

Mientras esperamos que el tiempo se estabilice a estas alturas del otoño, y en medio de una incesante discusión en torno a la identidad generada en los últimos meses ante la creciente presión de Catalunya por la independencia, los teatros de Benicàssim y el Raval de Castellón nos traen varias películas que abordan la cuestión. Destacamos ‘Gloria’, ‘La piedra de la paciencia’, ‘Carne de perro’ y ‘La gran familia española’, con banda sonora del norteamericano Josh Rouse, cabeza de cartel de la fiesta de quinto aniversario de Nomepierdoniuna.