Paraísos perdidos (I). Octubre de cine en el Teatre Municipal de Benicàssim y en el Raval de Castellón

Los teatros de Benicàssim y del Raval de Castellón nos acercan este otoño algunas de las películas más interesantes del último año, que giran en torno a la idea del paraíso idealizado, utópico de la sociedad e interno en la persona y su plan de vida trastocado. Destacamos ‘Món Petit’ (sobre las peripecias de Albert Casals), ‘Paraíso: Amor’, ‘Mud’ y ‘Tú y yo’ del maestro Bernardo Bertolucci. Además, con ‘Un Raval de Cine’, que ofrecerá proyecciones regulares en versión original subtitulada, se recupera una de las pocas pantallas grandes en el casco urbano de Castellón. (Comentarios 3)

Skizophonic estrenan ‘Velodrome’ acompañados de Amar como. Sólo podía pasar en Benicàssim

Cuando Supergrass actuó en el FIB 2002 entre el público había unos chavales de Benicàssim que tomaron buena nota de cómo hacer rock dejándose empapar de los clásicos británicos para divertirse. Y así lo demuestran desde que se dieran a conocer con el gran EP ‘Living Room’ en 2009 y entraran en el cartel de ese mismo festival. Cada vez con mayor decisión y desinhibición. Hasta llegar a ‘Velodrome’, inspirado en la vieja pista donde actuaron por primera vez Supergrass en el primer FIB. ¿Se cierra el círculo? No, se abre. El sábado 19 de octubre lo puedes comprobar en la presentación de su nuevo disco en el Teatre Municipal dentro del ciclo Benicàssim.pop. Amar como abrirán pista. (Comentarios 2)

Skizophonic: “How Would You Say I Love You?”

(Comentarios 1)

Skizophonic: “Oh Oh Oh (Do Not Skip Any Detail)”

La sátira de los clásicos, optimismo en horas bajas y risas a la hora del té. Teatro para todos los estados de ánimo en el Principal de Castellón y en Benicàssim

El teatro propone humor, crítica, reflexión y buenas historias como terapia esta semana en La Plana. Moncho Borrajo traslada al Teatro Principal de Castellón su locura el 13 de octubre con 'Yo, Quevedo', la historia en el que el actor gallego se transforma en Quevedo, y viceversa, para presentar una acerada crítica entorno a la crisis. Por otro lado, también en el Principal, la pintora Carmen López se estrena en la dirección teatral el 10 de octubre con 'La dignidad se sirve a las cinco', una comedia absurda que cuenta la historia de una adicta al té que se ve obligada a defenderse tras la muerte de su marido. Y, con un toque de comedia romántica, al Teatre Municipal de Benicàssim llega el 13 de octubre una historia cargada de optimismo, 'Midsummer'. Claves para demostrar que todo puede cambiar.

El soul de Miss Black Emotion y el pop electrónico de Beat More se alían en el ciclo Benicàssim.pop

El ciclo de música local Benicàssim.pop vuelve este sábado 15 de junio al Teatre Municipal reuniendo en el mismo cartel la elegancia y el clasicismo soul de Miss Black Emotion, que continúan presentando su segundo disco, 'Do you miss me?', y el pop electrónico de Beat More, a base de sintetizadores, guitarras y scratchs. Para Beat More será una de las primeras apariciones en directo por aquí después de descolgarse este invierno con “My Room”, su espectacular vídeo-clip de lanzamiento, (Comentarios 5)

El CinemaScore aguanta el temporal

Como el icónico vendaval de ‘El héroe del río’ al que Buster Keaton se sobrepone de forma inverosímil, la VIII Muestra de Música y Cine CinemaScore hace frente a los recortes para presentar el fin de semana del viernes 7 al domingo 9 de junio en Benicàssim su singular propuesta de proyección de películas con bandas sonoras interpretadas en directo. Y lo hace, precisamente, con la actuación de El Hijo (Abel Hernández) y Tórtel (Jorge Pérez) para el citado clásico del cine mudo cómico como primer gran atractivo. Grup d’Autoajuda poniendo música para ‘Tren de sombras’ de José Luis Guerín y el dúo formado por Juanjo Clausell (Pleasant Dreams) y Xavi Muñoz (Laetitia Sadier Trio) para cortos de animación checos completan el cartel. Cita obligada. (Comentarios 1)

La webserie ‘Las Villas’ sorprende en la red reviviendo la belle époque y la Guerra Civil en Benicàssim. El sueño autofinanciado de Pablo G. Granell

El castellonense Pablo G. Granell, que ha trabajado en programas como 'Uno para ganar', 'Sálvame' y 'Gandía Shore', dirige la nueva webserie ambientada en el Benicàssim de principios de siglo XX: 'Las Villas', exhibida únicamente a través de YouTube. Ilusión, esfuerzo y dedicación, caracterizan a esta nueva producción que cuenta con un equipo de casi 100 personas, que ha conseguido hacer realidad esta idea sin ningún tipo de financiación, ni pública ni privada. Hablamos con su director para que nos cuente todos los detalles de la serie, del rodaje, la promoción y el gran éxito que está teniendo en las primeras semanas de emisión. (Comentarios 1)

‘Adreça desconeguda’. Lección de historia y teatro con Lluís Homar y Eduard Fernández en Benicàssim

Dos de los mejores actores del país, Lluís Homar y Eduard Fernández, interpretan este sábado 6 de abril en el Teatre Municipal de Benicàssim ‘Adreça desconeguda’, un combate epistolar sobre el ascenso del nazismo que viene de triunfar en La Villarroel de Barcelona. Basada en la novela de la escritora norteamericana Kathrine Kressmann Taylor, publicada en 1938 con gran éxito en pleno apogeo de la Alemania nazi, la obra cuenta la relación de dos amigos y socios de una galería de arte de San Francisco. Uno de ellos, de origen alemán, decide volver a su país y las cartas que se escriben entre ellos acaban reflejando el horror del régimen.

Encuesta Nomepierdoniuna sobre lo mejor de 2012 en Castellón: elige disco, canción, concierto y festival

Por tercer año consecutivo Nomepierdoniuna abre un encuesta sobre lo mejor de la escena musical en Castellón en 2012. En esta ocasión estrenamos lista, la de mejor canción castellonense del año, con motivo del estreno esta temporada de la sección 'La canción de la semana'. Vota por el mejor disco, la mejor canción, el mejor concierto y el mejor festival de 2012 en Castellón de entre los finalistas seleccionados por colaboradores de Nomepierdoniuna y profesionales de la escena. La encuesta estará abierta hasta el martes 8 de enero. (Comentarios 12)