![]() |
Nadie se queda sin teatro en Zona 3La sala Zona 3 de Castellón presenta esta temporada una nueva programación estable de teatro los viernes a las 20.30, como complemento a sus espectáculos familiares, conferencias, exposiciones y talleres. Hasta final de año es posible disfrutar de buen teatro con obras tan diferentes y entretenidas como 'Dalí, Salvador de sí mismo' de Marc Escrig o las siempre interesantes y divertidas representaciones de Valentí Piñot. |
Archivo de la etiqueta: teatro
![]() |
El Reclam pone tu cerebro en ebullición“Cuando el cerebro hierve y el alma se reconforta, nace el arte”. Bajo este lema y con más de 40 espectáculos llega la XXI edición del Reclam para impregnar del mejor teatro distintos espacios de Castellón, Vila-real, Benicàssim, Onda, Almassora, Betxí, la Vall d'Uixó y Vilafranca hasta el 1 de diciembre. La Zaranda, Carmen Machi, Alberto San Juan o Carles Santos, entre los protagonistas. (Comentarios 7) |
![]() |
Don Quijote viene a rescatarnos vestido de José SacristánEl Quijote de Cervantes regresa al teatro adaptado por el dramaturgo José Ramón Fernández, que ofrece una nueva visión de la obra bajo la dirección de Luís Bermejo. Y el encargado de encarnar al hidalgo es, ni más ni menos, que el gran José Sacristán. El 26 y 27 de octubre, el Teatro Principal de Castellón acoge las locuras del héroe que llega dispuesto a rescatarnos en ‘Yo soy Don Quijote de la Mancha’, tras su gran éxito en el Teatro Español y en todos los escenarios donde se ha representado. Justicia y solidaridad: el héroe de antaño vuelve para demostrar que su bendita locura sigue siendo necesaria. |
![]() |
Las cartas y los dilemas de Darwin y Asa Gray, sobre las tablas del Paranimf de la Jaume IDurante mucho tiempo el científico más revolucionario del siglo XIX, Charles Darwin, y el botánico norteamericano Asa Gray mantuvieron conversaciones por carta sobre lo que dieron a conocer como la ‘Teoría de la selección natural’. El Paranimf de la UJI abre sus puertas a estos dos científicos y comparte con ellos sus inquietudes y dilemas. Se trata de Darwin’, obra teatral dirigida por Imma Sancho para llevar la ciencia al escenario. Desde sus escritorios, Darwin y Asa conversarán el viernes 25 de octubre entorno al debate entre la ciencia y la creencia. |
![]() |
Empolla lo que te gustaCuando el calor se apaga y llega el cambio de hora es momento para plantearse buenos propósitos a cubierto de cara al invierno. Y más si están relacionados con alguna pasión que nunca has podido satisfacer. Refugiarse y evadirse tocando la guitarra o el piano, explorar sus aptitudes interpretativas, aprender a bailar… Centros de estudios de Castellón, Vila-real y Burriana ofrecen un amplio abanico de posibilidades para formarse en distintas disciplinas e instrumentos musicales, así como en artes escénicas, fotografía o creatividad. Aquí las más destacadas para ayudarte a decidir. |
![]() |
Teatro, monólogos, danza, música y arte en los espacios de CulturArts para otoño en CastellónGrandes actores como José Sacristán o Carmen Machi, monologuistas desternillantes como Joaquín Reyes o Santi Millán, danza internacional, la despedida de Obrint Pas, la sexta edición del festival Sixtiesrock Castellón, arte contemporáneo y cine de autor… El Teatro Principal, el Auditori, el Espai d’Art Contemporani y el Museu ofrecen en otoño una extensa y variada programación. A pesar de los recortes y de la integración de Castelló Cultural en CulturArts. |
![]() |
Danza flamenca para rendir homenaje a Chavela Vargas con ‘Cupaima’ de Cecilia Gómez en el Teatro PrincipalLa garra de Chavela Vargas vuelve a los escenarios, pero esta vez en forma de homenaje. La bailarina Cecilia Gómez, admiradora de la cantante mexicana, traslada su espíritu a la danza y la fusión de la música flamenca con la latinoamericana. 'Cupaima' es el nombre de este especial homenaje póstumo con el que se cuentan pequeñas historias sobre aquellos que rodearon a la mexicana y algunas de las situaciones que vivió. Siente la esencia de la mujer del poncho rojo en el Teatro Principal el 15 de octubre. |
![]() |
La sátira de los clásicos, optimismo en horas bajas y risas a la hora del té. Teatro para todos los estados de ánimo en el Principal de Castellón y en BenicàssimEl teatro propone humor, crítica, reflexión y buenas historias como terapia esta semana en La Plana. Moncho Borrajo traslada al Teatro Principal de Castellón su locura el 13 de octubre con 'Yo, Quevedo', la historia en el que el actor gallego se transforma en Quevedo, y viceversa, para presentar una acerada crítica entorno a la crisis. Por otro lado, también en el Principal, la pintora Carmen López se estrena en la dirección teatral el 10 de octubre con 'La dignidad se sirve a las cinco', una comedia absurda que cuenta la historia de una adicta al té que se ve obligada a defenderse tras la muerte de su marido. Y, con un toque de comedia romántica, al Teatre Municipal de Benicàssim llega el 13 de octubre una historia cargada de optimismo, 'Midsummer'. Claves para demostrar que todo puede cambiar. |
![]() |
‘Bankabaret’. Ironía y humor como terapia frente a la crisis en el Paranimf de la UJIDicen eso de que al mal tiempo, buena cara. Y así lo hace la compañía de teatro La Dependent con su espectáculo 'Bankabaret', dirigido por Pep Cortés. La crisis, la individualidad y las malas decisiones políticas vistas desde una perspectiva satírica e irónica. Humor como remedio para sobrellevar lo que nos envuelve y ser capaces de ver las cosas desde otra óptica. 'Bankabaret' apunta directamente a los culpables y te invita a la reflexión con, eso sí, una sonrisa permanente. Podrás reírte de la crisis este viernes 4 de octubre en el Paranimf de la Universitat Jaume I. |
![]() |
El teatro con más coraje abre el telón de la quinta temporada en el Paranimf de la UJIEl Paranimf arranca el curso con fuerza. Una completa programación de teatro, cine, música y exposiciones para seguir ofreciendo, a pesar de los ajustes de presupuesto, una de las propuestas más interesantes en la escena cultural de Castellón. Con la actuación de Delafé y Las Flores Azules como plato fuerte del trimestre y una apertura teatral de nivel para levantar el telón este viernes 27 de septiembre: el preestreno nacional de ‘Madre Coraje’ de Bertolt Brecht a cargo de la prestigiosa compañía sevillana Atalaya. El teatro de contenido social marcará el programa de otoño, incluido el monólogo de Alberto Sanjuán en noviembre. |