![]() |
Fuego y pasión de Xarxa Teatre para llenar de magia las fiestas de la Magdalena (vistos desde Corea)Xarxa Teatre ha recibido el premio Mérito a las Artes de la provincia de Castellón. Un Mérito a una magia que de nuevo recorrerá las calles en el Magdalena Vítol, además de volver a llenar el centro de la capital de La Plana con su clásica ‘Nit mágica’ el martes 1 de marzo. La compañía internacional de Vila-real ya ha traspasado continentes hace unos cuantos años y su trabajo le lleva a puntos como la lejana Corea del Sur, cuya estancia ha quedado reflejada en el documental ‘Alegrías del incendio’, de Atom Samit -realizador castellonense residente en el país asiático que colabora con Nomepierdoniuna-, y el 17 de marzo se estrenará en el Centre Cultural Les Aules. |
Archivo de la etiqueta: Tom Bombadil
![]() |
El programa musical de Magdalena toma aire frescoEl Sons estrenándose en las fiestas de Castellón después de 13 años programando conciertos en la ciudad, con los holandeses Rats on Rafts y Le Parody. Una nueva cita indie con La Habitación Roja, Second y Mucho. La recuperación de la emblemática plaza Mayor. Bandas locales empezando por el homenaje a Morcillo y hasta deBigote. Rhythm’n’blues cinco estrellas con Big Jamboree, Els Catarres... También Carlos Baute abriendo su gira española. La programación musical oficial de la Magdalena 2016 (27 de febrero-6 de marzo), cambia de dirección con la nueva Junta de Festes. Mojinos Escozíos y otras ‘especies invasoras’ que anestesiaban el cartel en los últimos lustros se quedan en la cuneta. Por fin. |
![]() |
El Trovam! vive una tercera edición de “transición” para consolidarse como la Fira de la MúsicaLas cifras oficiales del tercer año del Trovam! en Castellón presentan un descenso respecto a los dos anteriores, con un total de 3.000 asistentes, según los datos de la organización. Sin embargo, la lectura de los responsables es que se ha tratado de “una edición de transición”, desarrollando nuevas propuestas y, sobre todo, dando más cancha al debate. El objetivo es consolidar esta cita como una Fira y no como un festival. Para el recuerdo, el lleno del Botifarra a Banda y de Carles Dénia en la UJI, así como el recorte del horario de la jornada del viernes, perjudicando principalmente a Rapsusklei. |
![]() |
Tardor ante el Trovam!: “Comparando con Valencia y Alicante, en Castellón no se ha hecho efectiva la normalización de la música en valenciano”Tardor está a punto de rematar su activo año de presentación de su disco ‘Una ciutat invisible’. Con las melódicas canciones de rock alternativo que contiene su segundo trabajo se ha convertido en uno de los grupos con letras en valenciano que más ha actuado y, por lo tanto, puntal de una nueva remesa de bandas. Su cita del sábado 24 de octubre en La Pérgola dentro de la jornada final del III Trovam! será su antepenúltimo concierto de la gira y una ocasión más para ir “normalizando” la música en valenciano en las comarcas de Castellón, una asignatura pendiente según afirman en esta entrevista. |
![]() |
Guía musical del III Trovam!La explosión de Els Catarres, la despedida optimista de Bongo Botrako, el rap de Rapsusklei y el retrato castellonense de Tom Bombadil. El surrealismo de Truna, el folk cercano de Xarim Aresté o el escondite espiritual de Ramon Godes. La veteranía de Julio Bustamante o los nuevos aires de Gener o Tardor. La música popular valenciana con los maestros Pep Gimeno 'Botifarra' y Carles Dénia. La tercera edición de la feria-festival de la música valenciana Trovam! propone del 21 al 24 de octubre más de 20 actuaciones llenas de alicientes en cinco escenarios en Castellón. ¿Qué pasará en La Pérgola, el Teatre del Raval, el Paranimf, el Museu de Belles Arts y la plaza Santa Clara? Consulta esta completa guía para saberlo. |
![]() |
El Trovam! se refuerza como feria-festival: «Hace falta una cita musical con una parte profesional de peso»Nació en 2013 como una nueva propuesta musical y profesional modesta, con la idea de crecer de forma sostenible y con el objetivo de eliminar tópicos relacionados con la música en valenciano. Ahora el Trovam! se prepara para una tercera edición (del 21 al 24 de octubre) que se repartirá en seis espacios distintos a través de una programación profesional con mayor protagonismo y más de veinte propuestas musicales, entre las que se encuentran Bongo Botrako, Els Catarres, Rapsusklei o Tom Bombadil. Su coordinador, Armand Llàcer, nos cuenta las claves de esta tercera edición, que pretende acentuar el perfil de la cita como punto de encuentro profesional. |
![]() |
La otra Magdalena 2015: Rudefest, Gomad!&Monster Ley Dj, 12h remember, Simone, feminismo y másCómo para no perderse entre las más de 200 propuestas que se encuentran en la programación de Nomepierdoniuna para la Magdalena 2015. Dejando a un lado las distintas actividades y la pólvora, repasamos las citas musicales más destacadas que tendrán lugar durante las fiestas: salas habituales con programación especial, la notable presencia y protagonismo de la música electrónica y variantes toda la semana, la Magdalena alternativa con homenaje a la mujer el 8 de marzo y todas esas opciones que nunca fallan. |
![]() |
Programa Nomepierdoniuna Magdalena 2015Collas, salas de conciertos, carpas, gaiatas, la programación oficial, la alternativa... y, sobre todo, la calle. Por séptimo año consecutivo, Nomepierdoniuna te presenta una completa programación con los saraos de Magdalena (del sábado 7 al domingo 15 de marzo, sin olvidar el precalentamiento del viernes) en la que podrás encontrar todo lo que pasa en Castellón durante su semana grande (con mapa incluido al final del post): la fiesta asegurada con La Ranamanca, Tom Bombadil o El Sombrero de Color; el Rudefest y otras especias en la plaza de La Cosa Nostra; los escenarios habituales como el Four Seasons, Veneno Stereo y El Gat Penat; múltiples opciones remember; las mil caras de la electrónica en Menta o el "reventón" de Gomad!&Monster, la pólvora de Xarxa Teatre... No te la acabarás. Que la disfrutes a tope. (Comentarios 6) |
![]() |
Guiños de reojo a MorcilloJuan Antonio Morcillo ha dejado huella. Ser de Castellón y no saber nada sobre Morcillo es casi un oxímoron. Muchos compartieron con él pedazos de vida y ahora, en el momento de su partida, se despiden desde diferentes puntos de vista. Nomepierdoniuna recoge reseñas de personas vinculadas directamente a la música castellonense, pero también del periodista Jesús Ordovás o del músico valenciano José Luis Macías, en las que se mezclan anécdotas, análisis, historiografía… Para entender aún mejor su singular figura a nivel personal y también su valor como músico. Porque Morcillo fue mucho más que el personaje que él mismo se construyó. (Comentarios 1) |
![]() |
Morcillo. Canciones que son clásicosMorcillo se ha marchado. Físicamente, sí; en espíritu y canciones, ni lo ha hecho ni lo hará. “Hielo”, “No voy a pensar más”, “Mi cenicero” o “Estoy borracho” no son solo canciones de Morcillo, son temas imperecederos dentro de cancionero pop y rock castellonense. Como lo son también “La estrella” de Los Auténticos o “La vida rosa” de Los Romeos. En todas ellas participó el talento de este músico que hizo del rock'n'roll su modo de vida. Nomepierdoniuna repasa toda su discografía, que incluye ocho LPs y un montón de temas en su interior que nunca han dejado de sonar… ni dejarán de hacerlo. |