La sesión grabada de Nervo triunfa en la edición más complicada del Arenal Sound por el temporal, con The Kooks y Mika cumpliendo como cabezas de cartel

El Arenal Sound 2015 tardará en ser olvidado, especialmente por quienes lo vivieron como campistas y soportaron dos noches de tormenta, con realojos incluidos. Según la organización, 260.000 asistentes en el global de los seis días, que se volcaron, por ejemplo, con la sesión de música grabada que se trajeron las australianas Nervo. The Kooks, Mika, The Ting Tings y Supersubmarina –triunfador en las resacosas tardes- aguantaron el tirón en cuestión de público de las tres últimas jornadas. Habrá Arenal en Burriana en 2016 –del 2 al 7 de agosto-, pero la organización asumirá los gastos de seguridad y limpieza. “Coste cero” para las arcas municipales es el lema. (Comentarios 3)

Guía indie y dance del Arenal Sound 2015

El Arenal Sound se autodefine como un festival “indie”. Buena parte de su cartel así lo indica, pero es el dance lo más concurrido. También es una buena ocasión para ver a grupos de guitarras en buenas condiciones. La 6ª edición de la cita musical de Burriana vuelve a situar a los foráneos en el 'prime time' del escenario grande (Mika, Tom Odell, The Kooks, The Hives, John Newman, Rudimental…), dejando a Dorian un hueco. Las tardes y los escenarios secundarios, para los nacionales, entre ellos el vila-realense Sánchez. Nomepierdoniuna presenta esta guía rápida (sin dj's, en otro artículo).

Zedd, The Subways y Everything Everything, entre las nuevas confirmaciones del Arenal Sound 2015

Zedd, The Subways y Everything Everything son algunos de los nombres internacionales que se unen al cartel del Arenal Sound 2015. En cuanto a las incorporaciones nacionales destaca la presencia de La Bien Querida, Toundra, El Último Vecino y Mujeres. Los nuevos nombres se unen a los ya confirmados The Kooks, Mika, Nero, John Newman, Tom Odell, Vitalic, The Ting Tings, Vinai, Citizens! o La Roux, entre otros.

Deleste Festival en Espai Rambleta Valencia. Toma asiento para paladear pop del bueno

Valencia da la bienvenida a la segunda edición de Deleste Festival con una cartel repleto de bandas que se repartirán en tres escenarios distintos en Espai Rambla durante los días 18 y 19 de octubre. Triángulo de Amor Bizarro, Guadalupe Plata, The Pastels y Julio de la Rosa son algunas de las propuestas que tiene prearado el festival para ti. Además, el sábado 18 podrás disfrutar de una sesión matinal totalmente gratuita con actividades para que los más pequeños también formen parte. Calidad en un cartel realmente completo y preparado para inundar de música el otoño en Valencia.

El FIB 2013, visto por Paco Poyato

A menudo, la mejor forma de captar la esencia de lo que ha pasado en un gran festival de música es quedarse apantallado viendo una buena colección de fotografías. Es justo lo que ocurre con el trabajo realizado por Paco Poyato para Nomepierdoniuna en el FIB 2013. Le han quedado cinco galerías repletas de contrastes, con mucha oscuridad sobre el escenario y muy estridente en sus retratos del público, especialmente recomendables. No nos enrollamos más. Disfruta de sus fotos. (Comentarios 1)

Queens of The Stone Age afilan el FIB 2013 para que corte mejor; Beach House ponen la atmósfera

Lo dice Josh Homme: a callar. El FIB del ayayay arranca con una mezcla casi imposible de estilos en el escenario Maravillas: desde la descarga de furia rítmica y guitarrera de Toundra hasta la elegancia y suntuosidad de Hurts, pasando por la avalancha rockista de Queens of The Stone Age y, sobre todo, el pellizco de Beach House y la voz de su cantante, Victoria Legrand, de otro planeta. La sorpresa del día, Rudimental, que la liaron parda en el Trident Senses. Capítulo aparte para Pleasant Dreams: sencillamente inspirados y radiantes. Además, hicieron que “La Panderola” sonara en el Festival Internacional de Benicàssim. Xispum Tracatrac. (Comentarios 1)

Guía FIB 2013. Manteniendo las constantes vitales

Beach House, Arctic Monkeys, Jacco Gardner, Queens of the Stone Age, Primal Scream, Johnny Marr, Miles Kane, Palma Violets, Jake Bugg, Black Rebel Motorcycle Club, Hurts, Bigott, Hola a todo el mundo, John Talabot, Dorian, Grupo Salvaje, Soledad Vélez, Pleasant Dreams… son excelentes argumentos para que el FIB, por sí mismo, nos haga olvidar en su decimonovena edición que ha estado al borde del colapso económico y de no celebrarse. Nomepierdoniuna te ofrece una completa guía para que puedas disfrutar a tope del Festival Internacional de Benicàssim 2013. Pese a todo. (Comentarios 2)

Costa de Fuego: Cierre a media luz con Marilyn Manson, lucimiento de los nórdicos y apoteosis con Hamlet

Otro mito para acabar la primera edición del Costa de Fuego de Benicàssim: Marilyn Manson. Breve –una hora y veinte minutos- pero con momentos intensos centrados en la magnética figura del ‘Reverendo’ que convencieron a los más fans y sólo animaron a los curiosos profanos en los momentos de las versiones. Los nórdicos In Flames, Nightwish y Opeth, instalados en la segunda fila del cartel, convencieron con propuestas muy diferentes, dejando el apoteosis para Hamlet. (Comentarios 1)

Un ‘reverendo’ y muchos nórdicos invaden el segundo día del Costa de Fuego

El lado glamouroso de la sociedad (el icono Marilyn Monroe) y el desagradable (el asesino Charles Manson) se unen en el personaje Marilyn Manson, aunque en un pulso desigual en el que se impone claramente el lado oscuro. ‘Anticristo’, ‘Reverendo’, agitador, obsceno… convulsionó la escena rockera de los últimos años del pasado siglo con canciones y vídeos incómodos y su impactante imagen es hoy reconocida de un modo generalizado, incluso fuera del sector metálico. Con su reciente 'Born Villain' ha recuperado parte de su crédito perdido en sus últimos discos y amenaza con un directo bastante fuera de lo normal. Será el cabeza de cartel del sábado 21 en el Costa de Fuego de Benicàssim, una jornada con mucha presencia de la zona norte de Europa: Nightwish, In Flames, Opeth y Katatonia. Entre uno y otros se cuelan nombres de aquí como Hamlet y Berri Txarrak.

La escena local de rock duro se apunta al Costa de Fuego: Dry River, Killus y ¿más?

Between for Walls, Fifth Period, Sudyk, Mugen Zero, Aennea (foto), Asgâya, Agnusdey, Soul Slain, Tos Pa Dentro, Keroseno o Helleborus. Una de estas 11 bandas castellonenses se juegan este fin de semana asistir al primer Costa de Fuego de Benicàssim y puede que formar parte de su cartel si así lo decide la organización. El ganador se dilucidará en las actuaciones del viernes 29 y el sábado 30 y actuará en solitario en una fiesta final el domingo 1 de julio, todo ello en La Consulta del Doctor. La representación local en el festival de rock duro de Benicàssim está asegurada con Dry River y Killus, pero podría verse ampliada. (Comentarios 3)