![]() |
Red Pier Fest presenta 14 motivos para rockear y bailar en el Puerto de Castellón del 18 al 21 de mayoCatorce grupos, cinco de ellos castellonenses, integran el cartel de la segunda edición del Red Pier Fest, que se celebrará entre el 18 y el 20 de mayo en la explanada del Moll de Costa. The Limboos, Travellin' Brothers, Bala, Capsula, Mike Sánchez, Los Marañones, Nat Simons, Aisha & The Ray-Band, The Meows, Depressing Claim, Patri & The Greasers, Heatwaves, The Cutting Fingers y Bandits integran el listado. Antes, el 7 de abril, presentación en Four Seasons con Mario Cobo y Natty Bo. |
Archivo de la etiqueta: Travellin’ Brothers
![]() |
The Limboos, Bala, Capsula y Travellin’ Brothers, primeros nombres de un Red Pier Fest intensoEl Red Pier Fest ha anunciado los cuatro primeros nombres para su segunda edición. The Limboos, Bala, Capsula y Travellin' Brothers integran ese avance, que asegura jornadas de rock entre bailable e intenso entre el 18 y el 20 de mayo en el Puerto de Castellón. (Comentarios 1) |
![]() |
El VI Benicàssim Blues Festival apuesta por las guitarras de Mr. Sipp y de SaRon CrenshawEl Benicàssim Blues Festival cuenta para su sexto año con los guitarristas estadounidenses Mr. Sipp y SaRon Crenshaw en su afán de mezclar ‘feeling’, técnica y espectáculo. Una cita al aire libre del 2 al 4 de junio que también cuenta con Blues Train, Still River, White Towel Blues Band, Tina & Joe, Trizia Band y los suizos The Two en un cartel aún incompleto. (Comentarios 3) |
![]() |
Los 17 conciertos imprescindibles de Magdalena 2017Citas festivaleras con el Rototom, SanSan y Benicàssim Blues, la renovación del programa oficial con Los Punsetes, Full o Gener, el Four Seasons con Biznaga, Def Con Dos y Banda Bassotti en La Cosa Nostra o Calmoso & The BlackFang en L’Espurna. La diversión y la esencia local con La Ranamanca y The Soca. 17 conciertos que no te puedes perder esta fiestas de la Magdalena 2017. (Comentarios 2) |
![]() |
La hermandad del blues crece en BenicàssimEl Benicàssim Blues Festival ha crecido en su quinta edición, con una plaza de los Dolores abarrotada y con un amplio mar de cabezas en la plaza de la Estación. Muchos momentos para el recuerdo y, desde el punto de vista del espectáculo, Laurence Jones, Sugaray Rayford y Enma Fernández. (Comentarios 1) |
![]() |
Sugaray Rayford, al frente de Travellin’ Brothers, y el guitarrista Laurence Jones se suman al Benicàssim Blues Festival más internacionalUn ‘showman’ texano, Sugaray Rayford, al frente de los bilbaínos Travellin’ Brothers, y el guitarrista británico Laurence Jones. Son los nombres internacionales que la organización del Benicàssim Blues Festival ha avanzado dentro del aún incompleto cartel de su quinta edición. En ese listado figuran veteranos nacionales, como Mr. Groovy & The Blue Heads y Los Gumbo Blues Band, y recién llegados, como Tomaccos, que se unen a los ya anunciados Muddy Wine y Andhrea & The Black Cats. La cita del 3 al 5 de junio toma un color especial. |
![]() |
El Benicàssim Blues Festival da su salto internacionalLa quinta edición del Benicàssim Blues Festival tendrá carácter internacional. Cierto es que en su segundo año actuó el guitarrista estadounidense Carvin Jones, pero en esta ocasión se buscará dos cabezas de cartel nortemericanos menos asiduos a los escenarios castellonenses. Su anuncio llegará en los próximos meses por parte de la organización, que sí ha apuntado ya la presencia de dos nuevas bandas nacionales, Muddy Wine y Andhrea & The Black Cats, entre el 3 y el 5 de junio. Y otra novedad: Las Auténticas interpretarán un tema compuesto para el festival. |
![]() |
Resumen 2014. Castellón latió en sus macrofestivales con Skizophonic, deBigote, Bandits y Paupa ManFIB, Arenal Sound y Rototom Sunsplash siguen haciendo de Castellón uno de los puntos más calientes del circuito veraniego de macrofestivales en España. Los tres están entre los cinco con más público. Pero no están solos. Feslloch, Benicàssim Blues Festival y Tardoràlia siguen avanzando; Trovam! y FeCStival han sufrido ligeros retrocesos de asistencia pero aguantan el tirón. El Mare Nostrum ha sido la mayor novedad dentro de un listado de clásicos anuales donde destaca la veteranía del Bestialc. En lo negativo, las ausencias de Tanned Tin y Sixtiesrock. Mientras, el circuito de salas crece, pese al adiós de D’Leyend o la fugaz experiencia de Sónico. |