Ramon Godes y Sara Ledesma confluyen en el Paranimf para versionar a Les Deesses Mortes

La joven cantante de Loplop, Sara Ledesma, se une al dúo que el veterano Ramon Godes forma con Alejandro Royo expresamente para participar en el proyecto ‘Els altres canten Les Deesses Mortes’, que se celebrará el sábado 16 de febrero en el Paranimf de la UJI. Un original cruce generacional y estilístico, del folk-jazz mediterráneo al pop, que se suma a los ya anunciados Senior i El Cor Brutal para abordar el disco de los vila-realenses desde distintos frentes. (Comentarios 8)

Celia Mur y Vicent Colonques. Lectura jazz con voz y piano del disco de Les Deesses Mortes en el Paranimf

La gran cantante granadina, una de las voces más reputadas de la escena de jazz-fusión en España, interpretará canciones de Les Deesses Mortes acompañada del pianista vila-realense en el espacio cultural de la UJI el sábado 16 de febrero. Celia Mur y Vicent Colonques, quienes ya saben lo que es versionar a la banda de Vila-real en una grabación de ClaM, pondrán uno de los momentos más íntimos y elegantes del espectáculo, únicamente con voz y piano. Ya solo queda un grupo para cerrar el cartel de 'Els altres canten Les Deesses Mortes'. (Comentarios 3)

Semana 16 / 2013
Les Deesses Mortes: “Els Marbres”

(Comentarios 1)

Eloísa Nos ata cabos sueltos con ‘Ruido en el corazón. Una canción rock novelada’

Una novela inspirada en un disco cuya grabación se perdió y se quedó en maqueta. Y en la trayectoria de sus autores, los castellonenses Motel, que siempre han rayado a gran altura pero sin lograr dar el salto definitivo. Eloísa Nos Aldás, ENA, presenta este viernes 8 en Veneno Stereo ‘Ruido en el corazón’, su primera novela en la que cuenta la historia de la formación y vicisitudes de un grupo rock rodeada de mucha música y una gran agilidad narrativa. ‘Una canción rock novelada’ con la que la autora cierra el círculo para homenajear a los músicos que tan buenos momentos le han hecho pasar en los últimos 20 años. De hecho, en la presentación actuarán en formato acústico Motel y Alfa, ex líder de Buenas Noches Rose. Es ficción, pero suena muy real y, además, se lee de maravilla.

‘Más pequeños que el Guggenheim’ en el Paranimf. Reírse del fracaso para recuperar la esperanza

Una obra teatral creada en México hace 5 años, que suma más de 150 representaciones y distintos premios y que no para de girar por España. ‘Más pequeños que el Guggenheim’ llega este viernes 8 de febrero al Paranimf para hacernos reír del fracaso como terapia para volver a albergar esperanzas, a través de la historia de cuatro parados que encuentran la redención, precisamente, en una aventura teatral. El espacio cultural de la UJI completa su programación del fin de semana con la proyección de ‘Animals’ de Marçal Forés.

Semana 15 / 2013
Les Deesses Mortes: “Els Colors”

(Comentarios 1)

Els altres canten Les Deesses Mortes en el Paranimf de la UJI con Nomepierdoniuna

(Comentarios 1)

Trashformaciones. Así nació ‘Huesopiel’

(Comentarios 2)

Kimbala con Jorge Pardo, Antonio Canales y Eva Durán. Concentración de talentos en el Paranimf

El prestigioso grupo de percusión Kimbala, liderado por el castellonense Enric Monfort, interpreta este viernes 25 de enero en el Paranimf el espectáculo ‘A la tierra’ con la participación del saxofonista y flautista Jorge Pardo, elegido mejor músico de jazz europeo de 2012 y conocido por acompañar a tótems como Camarón y Paco de Lucía; el popular bailaor Antonio Canales y la cantaora Eva Durán. Un canto universal a la madre Tierra y al entendimiento entre culturas con el que se conmemora el día internacional por la no-violencia y, de paso, se estrena la programación escénica del espacio cultural de la UJI en 2013. (Comentarios 1)

Semana 13 / 2013
Les Deesses Mortes: “Les Estades”