![]() |
Lola Bou y Valentí Pinyot se alían para abrir la cuarta temporada del ParanimfLa cantante y el actor castellonenses ofrecerán este viernes 28 un viaje emocional lleno de música y teatro con motivo de la fiesta del 20 aniversario de las sedes comarcales del Programa d’Extensió Universitària de la UJI. La programación del Paranimf arranca también con una exposición de Rosa Serna sobre la misma conmemoración, ‘Script_’, en un trimestre donde destacan la actuación de Els Amics de les Arts y las representaciones teatrales de Microgènia o Marilia Produccions antes de que llegue la Mostra Reclam, que este año también cumple dos décadas. |
Archivo de la etiqueta: UJI
![]() |
Cinco escritores de aquí para leer en vacacionesQue la playa y los festivales son un clásico del verano es indiscutible. Como tampoco se puede negar el placer de dejarse llevar por un buen libro cuando el calor aprieta. Te proponemos las últimas novelas de Santiago Posteguillo, Emilio Bueso, Raúl Ariza, Jorge Bades y Enric Pardo (vídeo), todos ellos vinculados con Castellón, para desconectar entre líneas. (Comentarios 1) |
![]() |
Pablo Rivera le saca una carcajada a las estafas cotidianasEl joven cómico alicantino afincado en Castellón cierra este sábado 28 de julio el ciclo de monólogos del restaurante La Cocotte con “Estafa”, una concatenación de situaciones desternillantes en las que le da un buen repasón a dentistas, políticos, banqueros, curas, personajes de televisión… Pablo Rivera se acuerda de todos los que nos estafan a diario en clave de humor. Risas garantizadas. |
![]() |
Hace mucho calor, pero no te tires a esta piscinaLa nueva serie de la fotógrafa Carme Ripollès dedicada al oscurantismo de las piscinas abandonadas protagoniza la exposición colectiva que acoge la galería Pictograma este verano, en la que también participan el fotógrafo David de la Rosa, el ceramista Manolo Sales y los pintores Jorge Ortiz, Juan Rivero y Manolo Díaz. Refréscate disfrutando de su obra, pero sin tirarte al agua. (Comentarios 3) |
![]() |
El Paranimf despide el curso entre cantos y silbidosCierre de la tercera temporada en el Paranimf de la UJI. El Orfeó Universitari se despide con un concierto que cuenta con la colaboración de la Coral de la Universitat d’Alacant, en el que sonarán desde Los Beatles hasta Mozart y que también servirá para presentar la ópera prima de Leanne Daharja Veitch. El ciclo de cine rumano también termina con la proyección de 'Si quiero silbar, silbo' de Florin Serban. |
![]() |
El folk danés de Impuls Trio cierra Los Sonidos de la Biodiversidad en el Paranimf este cursoEl ciclo ‘Los Sonidos de la Biodiversidad’ ofrece este viernes en el Paranimf el último concierto de su duodécima temporada con la actuación de Impuls Trio, formación integrada por tres reputados músicos daneses (vídeo). Además, el espacio de la UJI proyectará durante el fin de semana ‘¿Y ahora adónde vamos?’, de la directora libanesa Nadine Labaki, mientras que el Teatre Municipal de Benicàssim ha programado la última versión de 'Cumbres borrascosas', a cargo de la británica Andrea Arnold, ambas en versión original subtitulada en castellano. (Comentarios 1) |
![]() |
CinemaScore. Mirar conciertos, escuchar películasPelículas acompañadas de música en directo. Esa es la propuesta del festival CinemaScore para el próximo fin de semana en el Teatre Municipal de Benicàssim, que llega con el estreno de un documental sobre metros del mundo a cargo de Timo Novotny y su grupo, Sofa Surfers; las lecturas de dos genios del paisajismo sonoro estatal, Santiago Latorre y Dot Tape Dot, sobre la película taiwanesa ‘El sabor de la sandía’ y sobre el clásico de Vittorio De Sica ‘Milagro en Milán’ y la gran novedad para este año: un doble pase para el público infantil de los dibujos animados checos ‘Krtek’ (El Topo) con música de las finlandesas Hertta Lussu Ässä. Del viernes 1 al domingo 3 de junio, cita con una de las ediciones más experimentales y sugerentes del CinemaScore. (Comentarios 2) |
![]() |
Preguntas sin respuesta y leyendas urbanas en el Paranimf de la UJIDanza y comedia del absurdo en el Paranimf de la UJI para completar un animado fin de semana en Castellón. La última obra del Ciclorama 2012 y la penúltima película del galardonado en Cannes Cristian Mungiu, 'Historias de la edad de oro', son dos propuestas para levantar el ánimo y terminar la semana con unas risas. (Comentarios 1) |
![]() |
Imaginaria 2012. Una ventana con muchas vistasEl festival Imaginaria 2012 llega a su apogeo con casi todas sus exposiciones en marcha y notables demostraciones de la potencia artística, documental y comunicativa de la fotografía procesada de formas bien diferentes, como las de José Miguel de Miguel, Yotta Kippe, Dani Duch, Maya Jankovic, José Ferrer o Alberto Navarro. Más de 200 autores participan en 35 muestras repartidas en 30 espacios diferentes de 13 localidades de Castellón y comarcas. Te ofrecemos una selección de lo más destacado de la primavera fotográfica organizada por la UJI, empezando por las actividades de este fin de semana en el Edificio Hucha, el Pub Beat..! y Vistabella y terminando por la clausura en la playa de Els Terrers de Benicàssim el 2 de junio. |
![]() |
(Sobre)vivir en el cine y el teatroEscapar de los espías, proteger el barrio de una invasión alienígena, moverse por los entresijos de unas elecciones políticas, vivir en un mundo de hombres o decidir si morir o no morir. De (sobre)vivir va a ir la programación de esta semana en CineBox ('Con la muerte en los talones'), Paranimf ('Morir o no morir' de Regina Padres, 'De pies a cabeza de A Tempo Dansa y 'Attack the block' de Joe Cornish) y Benicàssim ('Los idus de marzo', de George Clooney). Cine, teatro, danza y más cine. |