Almudena Fernández

Ilusión, musas, aventuras y recuerdos llenan de cine el Paranimf de la Jaume I en primavera

El cine independiente español no deja de darnos alegrías por todo el mundo. Y el Paranimf de la UJI no deja de hacerse eco. Así, un ciclo más, lo mejor del “otro” cine español nos deleitará con títulos de Daniel Castro, José Luis Guerín, Lois Patiño, Carlos Marques-Marcet y Miguel Llansó, además de otras dos magníficas películas: 'Mia madre' de Moretti y la nominada al Oscar por Colombia, 'El abrazo de la serpiente'.

‘L’inspector general’, azote de la corrupción política, fin de curso del Aula Carles Pons en el Paranimf

El Aula de Teatre Carles Pons pone a sus alumnos en escena para cerrar el curso con tres obras sobre el escenario del Paranimf, todas ellas con acceso gratuito. La última de ellas, este viernes 20 de mayo con 'L’inspector general' de Nikolai Gógol, una divertida e hilarante sátira sobre la corrupción política de referencia mundial desde que se publicó en 1836, dirigida por Joan Comes.

El Paranimf, Burriana y Vila-real se ponen en danza

La Jove Companyia de Gerard Collins en Burriana, una jam en Vila-real y ‘Només són dones’ en el Paranimf de la UJI conmemorarán el viernes 29 el Día Internacional de la Danza.

‘Hive’, un videojuego ‘made in Castellón’ que genera expectación a nivel internacional

El joven estudio indie castellonense Catnes Game, formado por estudiantes de la UJI y del EASD, lanza el videojuego 'Hive' con un gran éxito en la plataforma de referencia internacional Steam Greenlight

‘Libertino’, con seis nominaciones a los Max, abre en el Paranimf una primavera danzarina en Castellón

Seis nominaciones a los Premios Max avalan a ‘Libertino’ como uno de los más importantes espectáculos de danza estrenados en 2015. La compañía sevillana Marco Vargas & Chloé Brüle construye un espectáculo innovador con alma flamenca que transmite imágenes propias del cómic de Frank Miller. Abrirá el viernes 15 de abril en el Paranimf de la UJI una primavera muy danzarina en Castellón, que incluirá la Convocatoria Nacional de Danza de la ciudad y las exhibiciones de las academias. Y en junio, Vila-real en Dansa, con el aperitivo en abril a cargo de Antonella Lampieri.

La oscarizada ‘El hijo de Saúl’ cierra un trimestre de cine en la pantalla grande del Paranimf de la Jaume I

Uno de los fenómenos de la temporada, que no para de acumular premios, como el de mejor película de habla no inglesa en los Oscar y en los Globos de Oro o el del Jurado y el FIPRESCI en Cannes. La película húngara 'El hijo de Saúl', dirigida por Lászlo Nemes para narrar desde una perspectiva única y estremecedora el Holocausto nazi, cierra el sábado 26 y el domingo 27 la programación de cine este trimestre en el Paranimf de la Universitat Jaume I, que ha repasado lo mejor del cine independiente en el último año y las más interesantes del cine español que se realiza en los márgenes de la industria.

Raimon, en el Paranimf de la UJI

El teatro, la música y el cine son los pilares habituales de la programación del Paranimf; a veces combinados entre sí. Se podrá comprobar en el primer trimestre de 2016, donde destaca el CinemaScore con cuatro sesiones y la presencia de la banda de culto Pere Ubu. Otro referente, Raimon, vendrá al espacio cultural de la UJI el 25 de febrero. La castellonense afincada en Barcelona Ángela Furquet también presentará su nuevo disco de folk junto a la bailaora Aloma de Balma. El teatro social y la comedia estará bien presente; desde el arranque del trimestre con el Centro Dramático Nacional.

Ángela Furquet. De son a ovación en el Paranimf

Cantos de largas jornadas de trabajo en el campo llevados al escenario del Paranimf de la UJI. Sones a partir de melodías de labranza culminados con ovaciones. Ángela Furquet fue profeta en su “terreta”, ese Castellón que dejó hace diez años para marcharse a Barcelona y comenzar un trabajo de investigación que ha dado como exuberante fruto el disco ‘De sol a son’. Desde la voz dulce de la nana a la poderosa o alegre, la cantante demostró atesorar una amplia gama de registros que condujeron un excelente concierto, sin altibajos. Tras el folk, el teatro tomará el relevo en el Paranimf el viernes 19 de febrero con ‘Petits monstres’, de La Villarroel.

Intensidad y misterio en Cinemascore con Pere Ubu

Psicodelia, funk, heavy metal, punk-rock y electrónica ambiental con los alemanes Fenster, los castellonenses Guilles, los norteamericanos Pere Ubu -sí, la leyenda de los 70 David Thomas actuará en Castellón- y los sevillanos I Am Dive, quienes configuran el mapa de sonidos de un Cinemascore lleno de intensidad y misterio gracias a las películas de culto de terror que proyectará, '¿Quién puede matar a un niño?' de Ibáñez Serrador y 'Carnival of Souls', y los viajes a otras dimensiones espaciales de 'Emocean' y 'Silent Running'. Música en directo y cine se vuelven a encontrar en el Paranimf de la UJI del jueves 4 al domingo 7 de febrero.