![]() |
‘Five Days to Dance’ se asoma a nueve premios GoyaEl documental sobre el poder redentor de la danza entre los adolescentes, que esta semana se estrena en el Paranimf de la UJI, ha sido preseleccionado en 9 categorías de los Premios Goya 2015, entre ellas la de Mejor Película, Documental, Guión Original, Dirección Novel y Música Original. El reconocimiento para ‘Five Days to Dance’ llega justo un año después de que fuera clausurada la televisión donde trabajaban sus dos directores, Rafa Molés y Pepe Andreu, y en medio de una gran respuesta del público en cines de Valencia y Barcelona, donde el festival Docs la ha destacado como ‘Documental del mes’. |
Archivo de la etiqueta: UJI
![]() |
La danza como terapia juvenil. A propósito de ‘Five days to dance’ ante su estreno en el Paranimf de la UJIDos coreógrafos. Decenas de alumnos de instituto. Un espectáculo de danza. Cinco días para prepararlo. Un reto dentro de una institución educativa donde las dudas en torno a cómo enseñar, la marginalidad juvenil y la dificultad de encontrar el drama en la realidad para llevarlo al final logran un choque de fuerzas expresado a través del ritmo, del baile y del montaje. 'Five days to dance', el documental codirigido por el castellonense Rafa Molés, llega el 22 y el 23 de noviembre al Paranimf de la UJI tras ser seleccionado en festivales internacionales como San Sebastián, Docs Barcelona y DocsDF México y estrenarse en 50 salas de España. |
![]() |
Las artes escénicas se hacen oír a través del ReclamUn premio nacional de danza, como Marcos Morau (Islàndia), una pieza exclusiva para mujeres ('La piel del agua'), la actriz Carme Elías, el popular Pepe Viyuela, el laureado 'André y Dorine', el estreno nacional de la nueva obra de Histrión ('Arizona') o el piano del siempre transgresor Carles Santos son sólo algunos de los espectáculos programados por la Mostra de Teatre Reclam. Del 7 al 30 de noviembre, ocho localidades castellonenses se abrirán de par en par, por vigésimo segundo año consecutivo, a las artes escénicas. |
![]() |
****CANCELADO****’Concerts de Benvinguda’ se alía con Polock y Bongo Botrako para abrir el curso universitarioNo hay mejor forma que dar la bienvenida al curso universitario que con buena música en directo. Para ello, 'Concerts de Benvinguda' ha organizado para el 17 de octubre un gran concierto en el Recinto de Ferias y Mercados de Castellón en el que actuarán tres bandas y cuatro dj's. Durante nueve horas será posible pasar de la alegría de Bongo Botrako a la hipnótica calma de Polock, la electrónica gamberra de Dj Stile, explotar con el jaleo de Space Elephants y mucho más. Por no faltar, no faltará ni el 'baile del serrucho'. |
![]() |
Marte hace del arte contemporáneo una fiestaLa nueva Feria Internacional de Arte Contemporáneo Marte ocupa del 11 al 14 de septiembre el Palau de la Festa de Castellón con el ambicioso objetivo de contribuir a que el gran público recupere la curiosidad por la nueva creatividad bajo la premisa de que “todo el mundo merece y puede comprender y disfrutar del arte”. Con un especial acento en el vídeo-arte, en proyectos latinoamericanos, en la fotografía, la performance y el mordiente social, la cita también tendrá espacio para interesantes propuestas locales y para la reflexión. Para abrir, concierto de 9 pianos con intervención plástico-visual de la mano del Laboratori de Música ß de José Luis Miralles Bono. Todo tan marciano como apetecible. (Comentarios 1) |
![]() |
‘Five days to dance’. Un documental sobre el poder redentor de la danza con Rafa Molés en la dirección, música de Montefuji y cartel de Paula Bonet‘Five days to dance’ es una historia universal con muchas coordenadas en La Plana. El documental dirigido por Pepe Andreu y el alqueriense Rafa Molés –ex trabajadores de Canal 9- cuenta con banda sonora de los castellonenses Montefuji, ilustración de la vila-realense Paula Bonet –que el sábado 21 participará en el TEDx La Vall- para el cartel y colaboración de la UJI en la realización. En cinco días, unos estudiantes de un instituto de San Sebastián ajenos al mundo de la danza tienen que preparar una coreografía. Más que aprender a bailar, aprenden a convivir siguiendo el reto de los coreógrafos Wilfried Van Poppel y Amaya Lubeigt. (Comentarios 2) |
![]() |
El Feslloch saluda el regreso de La Gossa Sorda y despide a Agraviats en un cartel con 18 debutantesEl festival veraniego de la música en valenciano de La Plana, el Feslloch, ya tiene cerrado el cartel para su octava edición, con un total de 30 grupos que pasarán por el polideportivo de Benlloch del 10 al 12 de julio. Dieciocho estrenos en este evento, que contará con la reaparición de La Gossa Sorda y las despedidas de Mugroman y Agraviats (Borriol también aporta a Skandinat y Malagana). Como novedad, aparece un espacio dedicado a los más jóvenes. Todo ello será presentado el jueves 22 de mayo, en el edificio de Humanas de la UJI, con un acústico de Malagana. (Comentarios 1) |
![]() |
De Chema Peñalver a Carmen París y final con Big Bolerando. Castellón suena a jazz esta semanaLunes, Chema Peñalver. Martes, jam de jazz. Jueves, Try. Viernes, Xiomara Abello, Latin Jazz Trío (Sol González, Lisbeth Freites y Mauricio Bedoya), Banda Municipal de Castelló y Carmen París. Domingo, Big Bolerando. Sin festival por en medio, Castellón suena esta semana a jazz. No es el género más programado pero por una vez asume el protagonismo dentro de la siempre repleta agenda de música en vivo. |
![]() |
El paisaje de RauelssonLa poesía, a veces, se escribe sólo con notas. Así lo demostró el sábado pasado Rauelsson en el Paranimf de la Universitat Jaume I en el concierto con el que cerró la gira de presentación de su último disco, el instrumental 'Vora'. Sus canciones son ahora cuadros sin personajes, en los que el fondo es el todo, aunque su pincel y sus composiciones son perfectamente reconocibles. Se hizo acompañar por una quincena de músicos que rayaron a gran altura, incluido el norteamericano Dave Depper, bajista de North and Western. Anne Müller abrió la noche haciendo virguerías con su chelo. |
![]() |
Sorteo exprés: dos entradas dobles para el concierto de Rauelsson y Anne Müller en el Paranimf de la UJIVa a ser uno de los acontecimientos musicales de la primavera en Castellón. No exageramos: 15 experimentados músicos sobre el escenario para interpretar en directo íntegramente ‘Vora’, el último disco de Rauelsson, con el que ha girado por más de 30 ciudades de Europa, EE. UU. y Japón durante el último año. La cita es este sábado 10 de mayo en el Paranimf de la Universitat Jaume I, con apertura de la chelista alemana Anne Müller, y Nomepierdoniuna te lo quiere poner fácil sorteando dos entradas dobles. |