Pascual Arnal en la Llotja del Cànem. ¿Qué es eso tan inquietante que está sucediendo en sus fotos?

Es de Vila-real y se llama Pascual. Es diseñador y para la imagen de un festival de música en otoño, Tardoràlia, utilizó una rama y unas hojas de árbol. En su faceta de productor musical es perfeccionista hasta la extenuación. Como artista, lo que nos trae aquí, recurre a la fotografía para apresar escenas con elementos muy primarios y simbólicos: luces, sombras, cielo, mar, fuego, manos, alas, escaleras… Pero su propuesta es todo menos previsible o convencional. Puedes comprobarlo en la exposición ‘Les raons’, en la Llotja del Cànem hasta el 24 de octubre, que cierra una trilogía y va acompañada de un libro con su última serie: ‘Contracte d’estabilitat número tres’. Hablamos con Pascual Arnal para intentar descubrir qué es eso tan inquietante que sucede en sus fotos, aparentemente inofensivas y envueltas de pulcritud estética.

‘Tierra y Libertad’ de Kean Loach cumple 20 años en el Paranimf con historiadores, activistas y milicianos

David Carr decide trasladarse a España durante la Guerra Civil para unirse al bando republicano. Así empieza la historia de 'Tierra y Libertad', película que desarrolla su trama central en Castellón y Teruel y que el Grup de Recerca per la Memòria Històrica recupera este fin de semana en el Paranimf de la UJI con motivo de su 20º aniversario. Una de las películas más icónicas del director británico Ken Loach, cuya proyección el sábado 17 incluirá una charla-coloquio con activistas, historiadores y milicianos muy relacionados. (Comentarios 3)

El experimento de Ryoji Ikeda, Reclam y Pep Gimeno ‘Botifarra’ en el otoño del Paranimf

Cuesta despedirse del verano (y eso que aún no ha terminado), pero también es cierto que hay cosas que hacen que sea más sencillo. Como que el Paranimf de la Universtiat Jaume I anuncie la programación del primer trimestre de esta temporada, en la que además de, como ya es costumbre en este espacio, teatro, danza, cine y música, trae un trimestre marcado por la tercera edición del Trovam! con el concierto de Pep Gimeno 'Botifarra' y Carles Dénia junto a la Banda Municipal de Castelló o las distintas propuestas de la XXIII Mostra de Teatre Reclam, entre otras.

El 9 d’Octubre se sube al escenario

La última actuación de La Gossa Sorda en escenarios de la provincia de Castellón, junto a King Kong Boy en l’Alcora; el homenaje a Ovidi Montllor en Vila-real a cargo de VerdCel; los conciertos de Sarau Folk y Andreu Valor en la plaza Mayor de Castellón; el festival que en Cabanes ha organizado la Associació de Joves, con Zoo, Auxili, Talps, Hereus y La Kinky Band; más Tardor, Envergadura, Égalité, Assekes, Contratempo y El Chamuyo. Todos ellos forman parte de carteles de música mayoritariamente en valenciano preparados alrededor de la fiesta del 9 d’Octubre.

La UJI empieza a celebrar sus 25 años con una Setmana de Benvinguda repleta de actividades

Actividades culturales para todos los gustos para iniciar las celebraciones del 25º aniversario de la Universitat Jaume I a través de la Setmana de Benvinguda. Del 5 al 8 de octubre el Àgora de la UJI albergará desde las típicas paradas de comida y accesorios, hasta los conciertos de los grupos locales Talps, Tardor y Envergadura. Los monólogos echarán el cierre a la Setmana de Benvinguda a base de risas con Àlex Martínez (finalista del concurso de monólogos de Buenafuente en La Sexta) y Enric Comapny (Paramount).

El Teatro Clásico de Peñíscola aplaude el feísmo barroco de ‘La cárcel de Sevilla’

La compañía sevillana Teatro del Velador no consiguió llenar el Patio de Armas del Castillo de Peñíscola –amenazado por la posibilidad de un chaparrón estival-, pero sí lo hizo resonar con los aplausos de los cerca de 150 espectadores que asistieron a una exhibición de buena interpretación coral del entremés ‘La cárcel’. El gusto por la estética de la fealdad del director Juan Dolores Caballero tomó un escenario donde la gravedad se bañaba con dosis de humor negro. El sábado 25 de julio finaliza el festival de teatro clásico con ‘La hermosa Jarifa’.

Cursos de verano en la UJI y el EACC. El cine se pone gafas de sol para reflexionar sobre su financiación y la conexión con el público

Un verano más el cine sirve para refugiarnos del calor. Pero esta vez no será solo en la oscuridad de las salas, pues el Espai d’Art Contemporani de Castelló y la Universitat Jaume I abren sus puertas para ofrecer cursos teórico-prácticos que nos aproximen a una industria cultural que siempre está en la cuerda floja entre el arte y el público. En el EACC será del 20 al 22 de julio con el productor y director de cine independiente Lluís Miñarro y en la UJI del 22 al 24 con, entre otros, los cineastas Fernando Franco y Enrique Urbizu.

El Festival de Teatro Clásico de Peñíscola cuelga el «no quedan entradas» con Molière

Un cuarto de hora antes de comenzar la representación de ‘El burgués gentilhombre’ se anunció que ya no quedaban más entradas para presenciar la versión que la compañía Morboria ha recuperado del repertorio de Molière. Unos 300 espectadores en el acto principal de la primera jornada del Festival de Teatro Clásico Castillo de Peñíscola. Como aperitivo, tuvo lugar la conferencia de Antonio Serrano sobre teatro y sus festivales, además de un paseo de un dragón verde por el Casco Antiguo. El sábado 11 de julio, los amantes ‘Romeo y Julieta’ abandonarán Verona para pasear por la localidad del Papa Luna.

Un José Sacristán ‘machadiano’ y el ácido Xavi Castillo para la recta final del curso en el Paranimf de la UJI

El veterano actor José Sacristán metido en la piel del poeta Antonio Machado y el humor ácido de Xavi Castillo cerrarán el trimestre primaveral del Paranimf de la UJI, el correspondiente al final del curso. Ambos forman parte de una programación dominada por el teatro y la danza, con revisión también de las influyentes figuras de la poetisa del punk, Patti Smith, y del cantautor vasco Mikel Laboa. El apartado musical lo ocupan la Big Band y el Orfeó universitarios en sus habituales conciertos de fin de temporada. (Comentarios 1)

Inmortales y novísimos en pantalla grande. Primavera de cine en el Paranimf de la Jaume I

John Wayne y James Stewart, Victor Sjöstrom y Bibi Anderson, Marcello Mastroianni y Claudia Cardinale, Brigitte Bardot y Michel Piccoli… mitos del cine moderno que vuelven a la gran pantalla en el Paranimf de la UJI en abril, mayo y junio con las mejores películas de Ford, Bergman, Fellini, Hitchcock y Godard. Además, vendrán acompañadas por una estupenda selección del mejor cine contemporáneo reciente, con historias de lamentable actualidad.