![]() |
10 años de CinemaScore. “O lo ves aquí o no lo ves”Cine que se escucha; música que se ve. Películas que amplían su poder evocador; bandas que ganan en profundidad de campo. El CinemaScore cumple su 10º aniversario proyectando historias con su banda sonora en directo, adelantando la cita del 5 al 8 de febrero y trasladándola al Paranimf de la UJI. El proyecto de Remate con la recientemente descubierta opera prima de Orson Welles, que el canal TCM estrenó a bombo y platillo en Madrid; los suecos Death and Vanilla con una de Polanski y los vila-realenses Aennea darán forma al singular festival, casi único en su especie. Entrevistamos a sus impulsores, José Luis Cuevas y Sergio Ibáñez, para repasar esa década de historia. Y para hacer ganas. |
Archivo de la etiqueta: Universitat Jaume I
![]() |
Jero Romero cae de pie en el ParanimfAupado en un sonido impecable, un repertorio de canciones paridas para el directo y una banda que está en pleno apogeo, Jero Romero ofreció un sobresaliente concierto el pasado sábado en el Paranimf de la Universitat Jaume I de Castellón. Con una energía desbordante y una conexión total con el público, el músico toledano presentó su segundo disco, ‘La grieta’, y repasó con generosidad el primero para terminar recibiendo una extensa ovación. Conciertazo. (Comentarios 3) |
![]() |
Participa en el sorteo de dos entradas dobles para el concierto de Jero Romero en el Paranimf de la UJICanciones que consiguen funcionar como correa de transmisión de emociones con los ingredientes básicos, muy bien combinados: pop atemporal, letras personales y una banda perfectamente engrasada. Jero Romero presenta su segundo disco en solitario, ‘La grieta’, el próximo sábado 24 de enero en el Paranimf de la Universitat Jaume I y Nomepierdoniuna te lo pone fácil. Participa en el sorteo de dos entradas dobles para el regreso del toledano a Castellón ciudad tras su participación en la fiesta de esta web en 2012. (Comentarios 1) |
![]() |
Víctor Antolí, en el papel de profesor“Me desesperé de esperar en Madrid”. Y después de cinco intensos años de formación y trabajo como actor, ha decidido regresar a su casa, Castellón, para compartir esa experiencia al frente de Aula Cine y TV y la Escuela Municipal de Teatro. Víctor Antolí llegó a hacer su sueño realidad en series de éxito como ‘Cuéntame cómo pasó’ o ‘Gran Hotel’, en el cine (‘El Libertador’) y en el teatro (‘Oleanna’ en el Teatro Español, protagonizada por José Coronado), y ahora ayuda a que otros lo cumplan, abriendo a sus alumnos las puertas de los rodajes del ‘Chiringuito de Pepe’, la miniserie online ‘Nada será igual’ o la próxima película de Icíar Bollaín, que rodará en Castellón en 2015. Y, sobre todo, "contribuir a su crecimiento personal". |
![]() |
El Paranimf de la UJI estrena ‘Arizona’, teatro para reflexionar sobre las fronteras que dividen territoriosLa Mostra de Teatre Reclam alcanza la última semana de su XXII edición, y lo hace con un estreno nacional: 'Arizona', de Histrión Teatro. La obra, dirigida por Juan Carlos Rubio, cuenta la historia de un matrimonio miembro de los 'minutemen', capaz de cualquier cosa por defender su frontera ante todo y todos. La frontera de 'Arizona' se puede extrapolar a cualquier otra de las que existen en el mundo real y no únicamente la que mostrará las tablas del Paranimf de la Universitat Jaume I los días 27 y 28 de noviembre. |
![]() |
El Reclam lleva brujas al Paranimf de la UJI y enredos de familia al Teatro PrincipalEl Teatro Principal y el Paranimf de la Universitat Jaume I son los escenarios más destacados de la XXII Mostra de Teatre Reclam para esta semana, con propuestas diferentes pero igual de atractivas. La reflexión en grupo con el doble pase de 'La Gente' en el Aula de Teatre Carles Pons el jueves 20, los fenómenos paranormales, mucho humor y clown con 'Brujas' en el Paranimf el viernes 21 y, sábado y domingo en el Principal, la espera de un comprador hará que los episodios familiares más ocultos queden al descubierto y se revivan viejas heridas con 'No abras a nadie'. (Comentarios 2) |
![]() |
Las artes escénicas se hacen oír a través del ReclamUn premio nacional de danza, como Marcos Morau (Islàndia), una pieza exclusiva para mujeres ('La piel del agua'), la actriz Carme Elías, el popular Pepe Viyuela, el laureado 'André y Dorine', el estreno nacional de la nueva obra de Histrión ('Arizona') o el piano del siempre transgresor Carles Santos son sólo algunos de los espectáculos programados por la Mostra de Teatre Reclam. Del 7 al 30 de noviembre, ocho localidades castellonenses se abrirán de par en par, por vigésimo segundo año consecutivo, a las artes escénicas. |
![]() |
La feria-festival Trovam! logra asentarse en Castellón con una segunda edición muy pluralLa feria-festival Trovam! celebró su segunda edición del 2 al 4 de octubre con 19 grupos en tres escenarios repartidos por la ciudad: el Paranimf, el Teatre del Raval y La Pérgola. El resultado de estos cuatro días de música ha sido más que positivo, con más de 3.200 personas que han podido saborear la gran variedad que ofrecía su programación. Desde el recital de Maria del Mar Bonet hasta la polvareda que levantó La Gossa Sorda, pasando por la variedad del Raval con Ovidi Twins, Pau Vallvé, Clara Andrés y Senior i El Cor Brutal o Dani Miquel en la plaza de la Paz, entre otros. Pese al descenso de asistentes en la última jornada, definitivamente, el Trovam! 'encuentra' su sitio en Castellón. |
![]() |
El Paranimf abre con fuerza su sexta temporada con Albert Pla, Reclam y ‘Five days to dance’Una de las cosas -buenas- que tiene que se vaya acabando el verano y vuelva la rutina es que la programación cultural de Castellón ciudad despierta de nuevo. En especial de la mano de espacios como el Paranimf de la Universitat Jaume I, que regresa con sobradas fuerzas de música, cine, teatro y danza. La programación de septiembre a diciembre llega marcada por la segunda edición del Trovam! con Maria del Mar Bonet, que suma al Paranimf como escenario, el asalto del Reclam, las singulares actuaciones de Albert Pla y Monodesnudo, la proyección del documental ‘Five days to dance’, recientemente seleccionado por el Festival de Cine de San Sebastián, o un homenaje a Chaplin con sus clásicos. |
![]() |
El Salvaje Oeste conquista el festival audiovisual OculusEl genial cortometraje ‘Los Vaqueros’, dirigido por Jaume Verdú y que ya fue finalista en la última edición del Notodofilmest, se adjudicó el premio del jurado y del público en el festival audiovisual Oculus como ejemplo del talento y la creatividad de los estudiantes de la Universitat Jaume I. Videojuegos futuristas, piezas de videoarte reivindicativas o videoclips domésticos se unen a la lista de trabajos que han conseguido destacar entre las 43 obras que participaban en el primer Festival Audiovisual Universitario de la UJI. |