Uno de los conciertos más recordados –en lo negativo- de cuantos se han celebrado en los últimos años en Castellón fue el protagonizado por The Dictators NYC en octubre de 2013, y no a causa del grupo, sino por las condiciones que presentó aquel día la sala Zeppelin, abarrotada de público –entradas agotadas- y sin aire acondicionado, de manera que prácticamente nadie disfrutó del concierto, desembocando en un largo listado de reproches a través de las redes sociales. El miércoles 22 de octubre, los neoyorquinos regresan, y esta vez al lugar en el que se inicialmente estaba prevista aquella actuación: Four Seasons, que como es habitual abrirá sus puertas a las 19:00 para sobre las 20:00 comenzar el directo. El precio de las entradas es de 18 euros.
Son muchos los que no acaban de entender la existencia de los Dictators sin el bajista Andy Shernoff, compositor de los temas de la mítica banda. Precisamente es el único miembro importante del grupo que ha preferido no formar parte de los actuales Dictators. Opinión que ha contrastado con las de Handsome Dick Manitoba, Ross The Boss y JP Thunderbolt Patterson, quienes han optado por incorporar a Daniel Rey y Dean Display y mantener vivo en directo el legado de un Andy más interesado en involucrarse en otros proyectos, como las colaboraciones que realizó con Joey Ramone, el grupo Master Plan o, en estos últimos años, desarrollando una carrera en solitario en la que alterna actuaciones eléctricas y acústicas, y casi siempre con el anuncio de “Andy Shernoff from The Dictators”. Sus antiguos compañeros han optado por añadir el “NYC” a su nombre y seguir repasando la historia de un grupo que influyó en el nacimiento del punk y en bandas con más éxito comercial, como Ramones, aunque fue con la aparición de grupos muy populares como Green Day u Offspring cuando los jóvenes echaron la vista atrás y descubrieron (o redescubrieron) a una de las bandas pioneras del punk, sin ser en realidad plenamente punks.
Desde Nueva York fueron grupos como los más intelectuales Velvet Underground o los Dictators quienes en el salto entre los 60 y los 70 rompieron reglas en el rock establecido, lo mismo que desde Detroit hicieron los Stooges o MC5. Ese movimiento acabó alimentando el nacimiento del punk rock. Aunque los Dictators llegaron unos años después que el resto de precursores, su disco de debut, Go girl crazy! (1975), está considerado uno de los más importantes de aquella escena, a la que muy pronto se sumaron los Ramones. A pesar de sus constantes separaciones y retornos, su carrera ha sido seguida por el sector del rock menos domesticado, aunque la máquina creativa de Shernoff dejó realmente de producir para Dictators con el disco D.F.F.D. (2001), que en realidad es un trabajo con temas de finales de los 90.
Pese a no presentar novedades y no estar Andy Shernoff en el grupo, el carisma del parlanchín Handsome Manitoba, la guitarra de Ross The Boss –quien atrae tanto a fans de Dictadors como de los heavies Manowar, grupo del que formó parte- o clásicos de la banda como “The show starts now”, “New York New York”, “Who will save rock and roll?”, “California sun”, más algún recuerdo a Ramones y MC5, mantienen el suficiente gancho para que los actuales Dictators sigan llenando salas y se embarquen en giras como la presente, con 18 fechas en España con sólo dos días de descanso, demostrando que siempre han sonado mejor en vivo que en disco. En Castellón tienen su particular y fiel parroquia, que sigue recordando con nitidez el conciertazo que se marcaron en los 90 en la sala Fraguel Rock, con T-Shirts de teloneros y de la mano del sello No Tomorrow Records, cuyo nombre precisamente está inspirado en una canción del grupo neoyorquino.