- nomepierdoniuna - http://nmpnu.aticcloud.com -

Vila-real en fiestas. Rock y punk que nunca caduca

Los Enemigos cerrarán los conciertos de fiestas de Vila-real el sábado 21 de mayo en la plaza Mayor.

Vila-real se sumerge en las Fiestas de Sant Pasqual y con ellas llega la música a las calles dentro de una programación que se ajusta a los patrones clásicos de la localidad: nombres veteranos en actuaciones que tienen bastante de nostálgicas, presencia de grupos vila-realenses y mucho punk, además de sesiones pinchadas. La Junta de Festes reúne esta vez en la Plaça Major a Sopa de Cabra, Antonio Orozco, Siniestro Total, Los Enemigos y, como es habitual, prepara como final una cita con la nostalgia, con Karina y Micky. Otra de las actuaciones con más nombre es la de Pep Gimeno Botifarra, en un curioso cartel que completan grupos de pop y rock vila-realenses. Las peñas también aportan material a una programación de fiestas a la que se puede añadir el concierto previsto en la Gossip, con Gatillazo y Aerotuerto.

Sopa de Cabra será el protagonista del Rock per la Llengua del viernes 13. La banda de Girona ya acumula treinta años desde su formación, aunque con el cambio de siglo protagonizó un parón que se extendió durante una década. Regresó con un directo grabado en 2011 en el Palau Sant Jordi que repasaba su historia, pero fue Cercles (2015) el manifiesto de su intención de ofrecer nuevo material en su segunda etapa.

Más rock veterano, el de Siniestro Total, para el lunes 16. El grupo gallego, siempre liderado por Julián Hernández, empezó en el punk rock de divertidas letras para desembocar con los años en el blues y a continuación en el country, poniéndose incluso en manos del barbudo guitarrista texano de ZZ Top, Billy Gibbons. Su gira actual se denomina El mundo da vueltas, título de su reciente single, aunque los momentos más coreados serán los de la vuelta a los 80: «Minha terra galega», «Ayatollah» o «Bailaré sobre tu tumba»… En sus conciertos interpretan incluso piezas de sus primeras demos.

Los Enemigos también cumplen treinta años desde su nacimiento y también pararon durante una década. Su regreso se produjo en 2012 y dos años después publicaron Vida inteligente. Su líder, Josele Santiago, compagina en la actualidad su grupo con una carrera en solitario. Si La vida mata -título de su mítico tercer disco- con Los Enemigos no ha podido y tres décadas después siguen sonando «John Wayne», «Complejo», «La otra orilla»… con esa voz grave tan reconocible.

Antonio Orozco aporta la canción melódica al programa oficial (el sábado 14). La televisión le ha aportado un plus de popularidad gracias a su participación como coach en La voz, al tiempo que va sumando discos de oro, como el conseguido en menos de 48 horas por su Destino, octavo LP del compositor y cantante de l’Hospitalet de Llobregat.

Fuera de la programación de fiestas, Gossip pone una potente nota punk al arranque de estos diez días. Para el viernes 13 trae de nuevo a Gatillazo, el grupo de Evaristo (ex La Polla), referente del punk hecho  en el norte. Llega con disco nuevo, el sexto, con el título de Cómo convertirse en nada, que engloba una crítica hacia el llamado Primer Mundo. Como compañeros de cartel, los graueros Aerotuerto, una de las principales bandas punk que ha dado Castellón.

El rock reinvidicativo y el punk se reúnen en carteles múltiples. El Txutxi Rock programa a los locales Malababa, con vínculos de grabación con El Último Ke Zierre, al igual que Tirant Lo Rock, que dentro de la presentación de Massa cops acaba de abrir varios conciertos de la gira de EUKZ; y Radio Krimen. Nunca falla el Panderola Rock, que reunirá al grupo heavy con voz femenina Cave Cànem, el hardcore metálico de Razón de Odio y el rock alternativo de Semidimes, que sigue presentando su primer disco, The same old stories, y que entra en sustitución de Santa Matanza. El Mustafà Rock programa en su tercera edición a dos bandas vila-realenses de punk rock: Konlopuesto y Pánico Sin Fronteras.

El cartel múltiple más curioso es del benéfico a favor de Conquistando Escalones del jueves 19 bajo el nombre de Beer Rock Fest. Por un lado, la gran estrella de la música tradicional en valenciano, Pep Gimeno Botifarra, y por otro, el pop-rock de Plum, que sigue presentando el EP Paraísos artificiales; y Enfields, un grupo -por ahora en plan hobby– de un grupo de amigos entre los que se encuentra Joanmojo (cantante de Gris-Gris), con versiones rockeras poco habituales y que repetirá al día siguiente en L’Abellot. Además, el cartel incluye la final del Concurs del Grups Locals de Vila-real, a la que han accedido Montefuji, con su segundo disco a punto de ser editado, y Meteora, con su indie pop electrónico. El ganador se llevará 1.000 euros de premio y el segundo clasificado, 450.

Esa misma tarde, en el Recinte de la Marxa, el denominado Vila-real Rock Festival, con el rock punk de Malababa, Pánico Sin Fronteras, los burrianenses Diatreze y Kómeme El Bambú, banda tributo a Lehendakaris Muertos.

El Casal Popular de Vila-real prepara una programación alternativa a la oficial de las fiestas, que comenzará el sábado 14 con rap, a cargo del gaditano-almazorense Hummer Lema, los castellonenses Causa Justa, más los valencianos Sergi Nagant y Embolicats. En el viernes del segundo fin de semana llegará el habitual concierto del Bar del Belga, con el punk de Konlopuesto, Jako al Rey y los veteranos Gargamboig. Como final de sus fiestas alternativas, el sábado 21, el McNifics Trío, con algún Tirant Lo Rock en sus filas; Mafia, Kómeme el Bambú y el hardcore de Santa Matanza.

En fiestas de Vila-real no faltan los surfrockers instrumentales Five Fingers With Parasol, quienes siguen a la espera de editar su nuevo disco. Les programa La Tarara Taskafe, que también tiene previsto a Torpe II, nuevo dúo integrado por Jordi Moliner (batería de Five Fingers y cantante de La Malavida, también con concierto en esta semana) y Ángel Belinchón (cantante de Dry River); y a Los Simples, con sus temas del pop y rock de los 80 y 90. Por la Penya El Balconet pasará Efecto Carajillo, con su intención de darle la vuelta a la rumba. Mientras que la Penya Demolició apuesta por el funky disco setentero de Antiguos Astronautas. Tarde hard rock y heavy tradicional el sábado 21, con los almazorenses Reverband en L’Antic.

Jarana y Los Makis pondrán la música de fiesta con aire andaluz, lo mismo que los burrianenses Rumbología, quienes por temas laborales han dejado de ser una de las bandas más activas de La Plana para protagonizar contadas actuaciones, siendo ésta una especie de reaparición.

Y una banda recuperada del pasado -de los años 80-, Lucifer, reunida por la motivación que les supuso verse incluidos en la exposición sobre la historia de la música de Vila-real que organizó el pasado año el recientemente desaparecido, y recordado en la localidad, Eduard Sanz.

Para el último día, como es habitual, la Junta de Festes reserva una actuación propia de los años 60 o 70. En este caso, Karina y sus «Flechas del amor» o «El baúl de los recuerdos»; y Micky, con «El chico de la armónica» o aquel «Bye, bye, fraulein» que le dio éxito en países europeos como Alemania y Holanda.

VIERNES 13

SÁBADO 14

 

DOMINGO 15

LUNES 16

MARTES 17

MIÉRCOLES 18

JUEVES 19

VIERNES 20

 

SÁBADO 21

DOMINGO 22