Pilar Beltrán muestra el retrato y los tres pasaportes de Sandra, un personaje real que ilustra con crudeza el desarraigo como consecuencia de las guerras en la antigua Yugoslavia. Pasaportes y fronteras como metáfora de la identidad femenina. Mar Arza trabaja con fajos de vainas de catalpa, largas y delgadas, abiertas en canal, para mostrar la cavidad que acogía las semillas y que ahora tienen un nuevo significado que remiten al determinismo biológico del cuerpo de la mujer. Joaquina Moragrega (también cantante de No Soy Gente)presenta mujeres-isla o mujeres aisladas a través de dibujos de apariencia naíf. Alejandra Alarcón y Marta Espinach reflexionan sobre los peligros y difusión de miedos atávicos que pueden esconder los cuentos y juegos tradicionales con respecto a la mujer.
Solamente son cinco ejemplos de Nines, interesante exposición colectiva e internacional de la Galeria Cànem de Castellón que estará abierta hasta el próximo sábado 19 de enero. Las artistas castellonenses Mar Arza, Pilar Beltrán, María Llopis y Joaquina Moragrega; la barcelonesa Marta Espinach; las italianas Irina Novarese y Laura Ambrosi, la boliviana Alejandra Alarcón y la argentina Cecilia Mandrile abordan la figura de la muñeca superando su tradicional dimensión freudiana o como objeto de sumisión, para plantear una reflexión coral sobre la identidad femenina. Desde distintas perspectivas y técnicas, que van desde la acuarela a la escultura pasando por el vídeo y la fotografía.